Así Pasó

Investigan al inpec por cobros de celdas y otras irregularidades

Por varios problemas como acceso a la alimentación, hacinamiento, malos tratos y hasta cobros ilegales por asignación de celdas, la Corte Constitucional ordenó una investigación al Inpec, tras una acción de tutela interpuesta por 36 privados de la libertad.

Con ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar y debido a que existe un estado de cosas Inconstitucional en materia carcelaria y penitenciaria, la sala segunda de revisión encontró varias irregularidades que se presentan al interior de la cárcel La Picota, en Bogotá, por parte del Inpec.

Sobre las denuncias en los presuntos cobros para la asignación de celdas, la Corte ordenó al Inpec que adelante las investigaciones y adopte un plan para mejorar estas irregularidades.

Puede leer: Encuentran vehículo “gemeliado” del INPEC con una tonelada de marihuana en el Valle

En lo que respecta a los problemas en el acceso a la alimentación, la sala tuvo en cuenta la denuncia de un contratista que aseguraba que terceros saqueaban la comida sin el control de los guardias.

“La problemática es generada desde el momento que estas son liberadas por este operador en el servicio de alimentos hasta el punto de distribución o entrega final a los internos, pues es en este lapso donde las raciones están expuestas a saqueos por parte de terceros ajenos al servicio y en donde brilla por su ausencia la seguridad brindada por la guardia del establecimiento”.

Estas denuncias se suman a la falta de higiene y salubridad dentro del penal, en el que también existe la presencia de roedores e insectos.

La tutela de los presos también denunciaba los tratos crueles e inhumanos por parte de guardias. Sobre esto, la Corte otorgó 15 días al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, y a la dirección de La Picota, a que modifique el protocolo de seguridad para los procedimientos de inspecciones y las requisas intrusivas que se consideran ilegales.

Lea también: Inpec reforzó seguridad en 128 cárceles para evitar fiestas, riñas o fugas en fin de año

La Corte determinó que el tema de la alimentación y el acceso a otros bienes básicos, ya que "no puede suspenderse o limitarse, por lo que también ordenó al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) iniciar las investigaciones disciplinarias pertinentes".

Dragoneante del INPEC asesinado cuando iba a bordo de una bicicleta en Tuluá

En la tarde del pasado domingo 5 de febrero, se presentó el asesinato de un dragoneante del INPEC en el municipio de Tuluá, el hombre se desplazaba en una bicicleta cuando lo abordaron sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones.

El hecho se presentó sobre la carrera 26 entre calles 29 y 30 del barrio Salesianos de la Villa de Céspedes, al dragoneante lo identificaron como John Alan Lozano Alvear, de 39 años de edad.

Según las autoridades, el guarda del INPEC registraba anotaciones como víctima de amenazas entre los años 2020 y 2022, igualmente, en los últimos meses le enviaron mensajes de texto al director de la cárcel de Tuluá con amenazas contra Lozano Alvear por actos irregulares en función de su cargo, como lo era el cobro de dineros por traslados de internos.

Le puede interesar: Investigan panfletos amenazantes contra guardianes del Inpec de la cárcel de Tuluá

En dicho mensaje, señalan a John por secuestros de internos de alta jerarquía pertenecientes a la estructura delincuencial de La Inmaculada y cobro de remesas de internos, también lo catalogaban los internos como un funcionario de actitud agresiva contra los mismos.

Horas después de conocerse este homicidio, salió a la luz pública un panfleto donde amenazan a funcionarios del INPEC por maltratar a los internos y trasladarlos de cárceles.

Según el panfleto, “a partir del 5 de febrero del 2023 son declarados objetivo militar por parte de nuestro grupo MAGO para que sigan tejiendo cosas por la espalda de nosotros”.

Este es el panfleto donde amenazan a los funcionarios del Inpec

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 horas ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

3 horas ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

4 horas ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

24 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

1 día ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

1 día ago