Así Pasó

Jornada de desparasitación y vitaminización gratuita para mascotas en Cali

La tenencia de mascotas no es un juego, implica una serie de responsabilidades y cuidados de parte del dueño de los animalitos. 

Teniendo en cuenta lo anterior, el Centro Veterinario Mi Cachorrito realiza anualmente una serie de actividades a beneficio de las mascotas . 

La idea es generar un espacio educativo, en el que los asistentes aprendan sobre los cuidados y las responsabilidades que se adquieren con la tenencia de una mascota. 

Por ello, este 5 de marzo se realizará una actividad anual a beneficio de los 'peluditos' de la ciudad, a través de una jornada de desparasitación y vitaminización gratuitas.

Puede leer: Día internacional de los gatos: todo lo que debe saber sobre estas mascotas

Además habrá sorpresas, rifas y descuentos en productos especiales para las mascotas.

La actividad tendrá lugar en la Carrera 1 # 72-52, en el barrio Gaitán. 

Los interesados en participar, pueden obtener mayor información al respecto en el teléfono: 320 5333204. 

Cabe resaltar, que es permitido llevar mascotas.

Esto gastan los hogares colombianos en mascotas

Cada vez más los hogares colombianos optan por tener una mascota, incluso algunos, prefieren una antes que tener un hijo.

Cada vez son más los hogares colombianos que cuentan con alguna mascota, por lo que el gato que destinan las personas en este segmento ha ganado mayor relevancia en los últimos años en el país.

De acuerdo con cifras del Dane, en el país el 67 % de lo hogares cuentan con al menos una mascota, lo que representa que son cerca de 4,4 millones de familias, destacándose Bogotá (25 %), Cali (18 %) y Medellín (17 %) como las ciudades con más tenencia de estas.

Es por lo que el mercado de las mascotas ha crecido 84,9 % en los últimos cinco años y ocupa hoy en día el cuarto lugar en América Latina como líder del sector, superado por Brasil, México y Chile, con un 13 % anual.

Lea también: Avianca tendrá nuevas medidas para viajar con mascotas

Una encuesta realizada por le firma Kantar Ibope Media reveló que el 28 % de los dueños de animales de compañía gasta en promedio entre 19.000 a 374.000 pesos, mientras que el 17 % indicó que invierte entre 560.000 y 745.000 en un periodo de 30 días.

Entre tanto, la firma Euromonitor prevé que el gasto que hacen los hogares colombianos en las mascotas alcanzaría los 6,1 billones de pesos para el cierre de 2026.

SEGUROS PARA MASCOTAS

Los seguros para mascotas han ganado un gran interés en los últimos años, donde la atención veterinaria, servicios funerarios, pólizas por pérdida o robo, daños a terceros son los productos más solicitados por los colombianos.

Se prevé que la industria de seguros para animales alcanzó los 3,3 millones de dólares en 2018 a nivel mundial y se prevé un crecimiento anual de 16,8 % hasta 2028.  

En el mercado colombiano el costo de los seguros puede oscilar entre los 60.000 y 450.000 pesos por año, dependiendo de los servicios que cubra la póliza adquirida. 

Estas son las enfermedades por los cruces indiscriminados de mascotas

Los expertos hacen un llamado a las personas que hacen cruces indiscriminados entre las mamás e hijos, pues esto puede derivar en problemas genéticos.

Noticias Caracol dio a conocer la historia de Oreo, un perrito que fue producto de un cruce y que por eso se ha visto tremendamente afectado.

Cuando el animal empezó a enfermarse fue regalado a un habitante de calle. Una persona que vio al hombre con el perro decidió llevarlo a una veterinaria. En el lugar descubrieron que Oreo tenía parvovirosis.

Pese a que su enfermedad fue tratada, Oreo empezó a perder la movilidad de las patas traseras y ahí fue cuando buscaron la ayuda correspondiente.

La terquedad humana ha hecho que personas inescrupulosas se dedique a los cruces indiscriminados de mascotas sin tener en cuenta que esto puede derivar en enfermedades.

Sheryl Saiz, directora de una fundación de animales, manifestó a Noticias Caracol que “las personas dedicadas a esto hacen que las mamás tengan relaciones con sus propios hijos, los papás con sus hijas e incluso entre hermanos y, así, los bebés nacen con muchísimos temas genéticos como es el caso de Oreo”.

Esta selección irresponsable ha derivado en una larga lista de complejas enfermedades.

El veterinario Germán Neira compartió que se presentan enfermedades como la displasia de cadera, de codo, enfermedades que tienen que ver con los síndromes braquiocefálicos, enfermedades ortopédicas, cardíacas, respiratorias, metabólicas y en la parte de coagulación sanguínea.

Por ahora, Oreo intenta tener una mejor calidad de vida sometiéndose a diferentes terapias y tratamientos.

Por su parte, los expertos exigen que las autoridades regulen los cruces que se dan para que no usen mascotas con enfermedades.

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

1 día ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

1 día ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

1 día ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

1 día ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

3 días ago