Así Pasó

Judicializan a 'Rubencho' por ola de violencia en Chocó

'Rubencho' sería el presunto cabecilla del frente Ernesto 'Che' Guevara del ELN. También, es señalado de ser el presunto responsable de una ola de violencia contra la población civil en Chocó.

Por ser el presunto responsable de una ola de violencia contra la población civil en Chocó, la Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de 'Rubencho'. Este hombre sería el presunto cabecilla del frente Ernesto ‘Che’ Guevara del ELN.

De acuerdo a la Fiscalía, 'Rubencho', en su labor de control territorial que pretendía ejercer en varios municipios del departamento, habría ordenado asesinar, a por lo menos, ocho personas entre enero y octubre de 2022, en San José del Palmar (Chocó).

"Las víctimas del posible accionar ilícito de alias Rubencho son comerciantes de la región que se negaron a pagar extorsiones, pobladores que no atendieron las restricciones de movilidad que imponía el ELN en algunos horarios y sectores o jóvenes que fueron señalados por los cabecillas de la organización de participar en actos delictivos”, destacó el ente acusador.

Precisó que uno de los hechos que se le atribuye a Bedoya Bedoya, ocurrió el 27 de febrero de 2022. Hombres armados que estarían a su cargo dispararon en varias oportunidades en contra de un desmovilizado, causándole la muerte.

Otro evento, registrado entre el 22 y 24 de marzo de 2022, está relacionado con la muerte de tres personas. Dos de las víctimas eran integrantes de una misma familia.

Dos personas fueron inicialmente retenidas y asesinadas después de varios días en cautiverio, la otra murió luego de negarse a cumplir con una cuota de dinero que le impusieron para que pudiera ejercer su actividad comercial.

Otros resultados

Ante un Juez de garantías fue presentado Néstor Mosquera Arboleda, alias El Gordo, quien sería el propietario de, por lo menos, cinco frentes mineros ubicados sobre las fuentes hídricas y áreas forestales en Medio Atrato, las cuales han sido afectadas con el vertimiento de sustancias tóxicas y la utilización de maquinaria amarilla, motores y otros elementos usados para acelerar la extracción de oro.

Al parecer, ‘El Gordo’ habría pagado 8 millones de pesos mensuales, entre agosto de 2022 y febrero de 2023, a un coronel. Esto con el objetivo de que en su condición de comandante del Departamento de Policía de Chocó, le informará sobre las operaciones en contra de sus entables mineros.

Por lo anterior, el oficial irá a la cárcel por los delitos de cohecho propio y explotación ilícita de yacimiento minero.

En cuanto a ‘El Gordo’, la Fiscalía imputó los delitos de explotación ilícita de yacimiento minero, contaminación ambiental, concierto para delinquir agravado, daño a los recursos naturales y ecocidio, y cohecho.

De igual forma, se imputaron por estos delitos dos de sus posibles colaboradores. En primer lugar, una mujer quien fungía como contadora y responsable de los asuntos administrativos de la estructura de alias El Gordo. También, un hombre, estaría encargado del traslado y comercialización del metal precioso obtenido.

Paralelo a esto, se afectaron con fines de extinción de dominio 52 bienes que estarían al servicio de la organización. De igual forma, se afectaron las actividades ilícitas de alias El Gordo.

Adicionalmente, se encontraron 39 millones de pesos. Sobre este dinero no hay claridad de su origen, y corresponderían a las ganancias por la comercialización de oro obtenido ilegalmente en Medio Atrato.

Al parecer, estas propiedades las habían puesto a nombre de familiares y conocidos de la red de minería. Se ocuparon en Medellín (Antioquia) y Quibdó (Chocó).

Cayó ‘Rubén’, cabecilla de red de apoyo al terrorismo del ELN

La oficina de comunicaciones de la Policía, el Deval, confirmó la captura de alias Rubén. Este hombre sería el cabecilla principal de la red de apoyo al terrorismo del frente Ernesto Che Guevara, con zona de injerencia en los departamentos del Valle y del Chocó.

Esta persona contaba con una trayectoria de 8 años en la organización.

Este hombre, de 42 años, era requerido por el Juzgado Tercero Penal Municipal con funciones de control de garantías, de Cartago, por los delitos de rebelión, homicidio en persona protegida y secuestro simple.

La captura se efectuó por orden judicial en el municipio de San José del Palmar cuando los policías y el Ejército se encontraban realizando planes de registro, control y solicitud de antecedentes a personas y a vehículos.

El proceso investigativo arrojó el resultado de que ‘Rubén’ sería el dinamizador de las rutas del narcotráfico de la organización armada. Además, de ser el encargado de asegurar el envío de cocaía a Pereira, en Risaralda, y en Armenia, en Quindío.

Aunado a esto se presume que era el autor material de las extorsiones, secuestros, homicidios, ataques terroristas contra la población civil y contra la Fuerza Pública.

A ‘Rubén’ se le imputan más de 8 homicidios durante el año 2022, que ocurrieron en zona rural del municipio de San José del Palmar.

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago

Nuevo punto de atención en el norte de Cali: Movilidad más cerca de los ciudadanos

Mientras se reinaugura la sede del CDAV, conductores podrán acceder a trámites como pago de…

2 días ago

El papa se despidió con esperanza: estas fueron sus últimas palabras públicas

Falleció en el Vaticano a los 88 años el primer pontífice latinoamericano de la Historia.…

2 días ago

Frailejón Ernesto Pérez busca aliados para seguir enseñando: el héroe ambiental colombiano va por su tercera temporada

El popular personaje animado, convertido en ícono nacional, abre una convocatoria para encontrar padrinos que…

3 días ago

Un ateo en el Vaticano: Javier Cercas y su inesperado viaje junto al papa Francisco

El escritor español, conocido por su postura crítica hacia la Iglesia, fue testigo directo de…

3 días ago