"La ciudad no puede seguir perturbada y cerrada": Alcalde de Cali

El alcalde de Cali habló sobre la reunión que tuvo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El alcalde de la ciudad de Cali recibió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos donde desde la administración municipal se reiteró la protección de los derechos humanos.

De igual manera, el mandatario del distrito caleño hizo un relato sobre lo sucedido en la ciudad.

"Después de la visita espero que haya un informe, que se brinden garantías para todos, que se aleje cualquier mirada extrema", expresó.

Y enfatizó en que "desde la sociedad colombiana en su conjunto, estamos prestos a proteger los derechos humanos".

El alcalde señaló que ahí donde los derechos hayan sido violentados debe haber condena ejemplar.

Ospina compartió en especial dos casos de violación de derechos humanos.

Yo expresé la preocupación de hombres armados disparándole a los indígenas, y también el hecho de que un policía haya desaparecido y haya muerto ahogado y golpeado en el río Cauca.

Jorge Iván Ospina -alcalde de Cali

El alcalde contó que los delegados del comité solo toman nota en esta etapa de la visita, no hacen juicios de valor.

"Ellos van a seguir escuchando a diferentes comunidades e instituciones", explicó.

Asimismo, el comité de la CIDH estará haciendo levantamiento de información sobre las situaciones que vivió Cali en abril y mayo.

Sobre el acuerdo con Unión de resistencias

El alcalde profundizó sobre los acuerdos a los que se llegó con la Unión de Resistencias:

Hemos establecido una mesa que ha dado flexibilización total a 21 puntos que tenían bloqueos en la ciudad, puntos donde los jóvenes tendrán actividades culturales, lúdicas y de deporte, y pedagogía pero no habrán dificultades para la movilidad.

aclaró el mandatario.

Ospina explicó que cuando se vaya a desarrollar una actividad cultural que necesite el espacio vial, se coordinará con el Puesto de Mando Unificado.

Inclusión Social de Emergencia

El alcalde se refirió al nuevo proyecto que se llama Inclusión Social de Emergencia.

Este proyecto, tiene que ver con asistencia alimentaria, tratamientos en temas de salud acompañamiento con olla comunitaria, de tal forma que esto posibilite seguir ganando confianza y consolidar la mesa.

"La alcaldía les ofrece diálogo pero entender que la ciudad no puede seguir perturbada y encerrada", puntualizó Ospina.

Y adelantó que "la mesa se consolidará con participación de otras iglesias, de los empresarios, de las universidad para seguir tejiendo soluciones donde aun hay dificultades".

A.R.

Noticias recientes

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

16 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

18 horas ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

19 horas ago

Netanyahu insiste en controlar Gaza mientras crece la alarma internacional

El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…

20 horas ago

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

2 días ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

2 días ago