La ‘dulce’ iniciativa de Asocaña para darle ‘camello’ a los jóvenes

Asocaña lanzó el programa ‘Sembrando oportunidades’, que creará inicialmente 1500 fuentes de empleo para jóvenes que reclaman oportunidades.

Con el fin de generar un impacto social en la región, Asocaña presentó el proyecto ‘Sembrando Oportunidades’, que en su primera etapa busca abrirle las puertas laborales a más de 1500 jóvenes.
La iniciativa hace parte de un plan de escucha con las comunidades de las zonas donde los ingenios azucareros tienen incidencia.

Así, ‘Sembrando Oportunidades’ desarrollará diferentes iniciativas que incluyen el mejoramiento de vías rurales, proyectos educativos, conservación del medio ambiente y nuevas oportunidades laborales.

Lee también: ¡Trabajo si hay! Manitoba abre convocatoria en el Valle

AsocañaAsocaña
El programa lo presentaron con las comunidades que se verán beneficiadas. Foto: Cortesía Asocaña.

Este último es el objetivo de ‘Compromiso Rural’, que Claudia Calero, presidente de Asocaña, definió como “el primer modelo en Colombia de creación de nuevos empleos rurales”, que al final serán formales, “lo cual constituye una solución al brindar vinculación a largo plazo”, dijo.

Dicha solución afectará principalmente a las comunidades de 24 municipios a impactar, ubicados en los departamentos de Valle, Cauca y Risaralda.

Compromiso Rural

El proyecto cubrirá a 1500 personas que iniciarán en el programa Generaciones Sacúdete, del Icbf.
Luego continuará con la formación técnica para el trabajo agroindustrial en el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar- Cenicaña y el Sena, que los capacitarán en labores y procesos técnicos y agrícolas para su posterior ingreso a la industria.

El programa ayudará a potencializar nuestra calidad de vida a través de la industria de la caña”, ponderó José David Campo Vergara, integrante del Comité Juventud Unida del municipio de Villarica.

Mientras tanto, Armando Getial Palacio, del mismo Comité, lo resaltó como una puerta de "nuevas oportunidades" y "serán muchos los que se van a beneficiar”.

Por último, Carlos Chacón, miembro de la Junta Directiva de Azucari, indicó que ‘Compromiso Rural’ también buscará articular emprendimientos locales con el sector de la caña “con el fin de promover y contribuir al desarrollo de estrategias de valor compartido en la región”.

No dejes de ver: VIDEO:¿Qué tanto saben los caleños de Cali? Esto nos respondieron

A.R.

Noticias recientes

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

18 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

21 horas ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

22 horas ago

Netanyahu insiste en controlar Gaza mientras crece la alarma internacional

El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…

23 horas ago

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

2 días ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

2 días ago