Así Pasó

La industria minera de mayor volumen en el país se reúne en Cali

El Sexto Encuentro de la Industria de Agregados reúne a cerca de 800 personas del sector de los agregados, la industria minera de mayor volumen en el país.

Con total éxito se dio inicio este miércoles al Sexto Encuentro de la Industria de Agregados, que organiza Asogravas, la Asociación Colombiana de Agregados Pétreos en Cali, y en el que participan empresas del sector, proveedores de servicios, autoridades nacionales y expertos en el tema y los materiales de construcción.

Puedes ver: Video: ministra de Minas se disculpó por pataleta en rueda de prensa

La industria minera de mayor volumen en el país se reúne en CaliLa industria minera de mayor volumen en el país se reúne en Cali
La industria minera de mayor volumen en el país se reúne en Cali

En el Centro de Eventos Valle del Pacífico se dio apertura a este evento con la intervención de Carlos Fernando Forero Bonell, director de Asogravas, quien resaltó los desafíos futuros de la industria, que espera duplicar su producción en los próximos años, pasando de 145 millones de toneladas a 300 millones anuales.

Desarrollo de la infraestructura del país

Por su parte, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, quien a través de un video manifestó la disposición del Gobierno Nacional de trabajar conjuntamente con el sector, debido a la importancia que tiene para el desarrollo de infraestructura del país.

Asimismo, señaló que esta industria es prioridad por la titulación minera que representa. Frente a esto, la titular de la cartera de Minas y Energía afirmó que uno de los desafíos del actual Gobierno es “poder hacer una planificación que conecte esos proyectos de desarrollo que van a implicar grandes demandas de agregados”.

También te puede interesar: Denuncian tala y minería ilegal en el Parque Natural Nacional Farallones

La visión para estos retos es positiva, de acuerdo a la intervención de Jim O’brien, el presidente de la Alianza Global de la Industria de Agregados, quien se refirió a Colombia como el actor “estrella” del sector en Latinoamérica por su exponencial crecimiento en la producción anual de materiales de construcción.

“El uso de agregados en Colombia crece a la par de su visión de futuro, tienen una economía que crece y hay una actitud positiva. Por eso, su panorama frente a la región es más optimista”,

explicó O’brien.

Asimismo, se presentaron los retos en materia de Infraestructura del Pacífico, como el Tren de Cercanías, el corredor Cali-Rumichaca y la conexión Pacífico - Orinoquía. "Trabajar articulados con este sector es crucial para el Gobierno", concluyó MinMinas.

No dejes de leer: ¿Por qué el nuevo iPhone 14 no llegaría a Colombia?

achica

Noticias recientes

Policía frustra violento asalto en Cali y rescata a familia que había sido amordazada en su casa

La oportuna intervención de las autoridades evitó que se consumara un robo en una vivienda…

1 día ago

Prevenir está en tus manos: el Valle refuerza el llamado a la conciencia en temporada de lluvias

Autoridades del departamento insisten en la importancia de la prevención y el compromiso ciudadano para…

1 día ago

Bogotá, al límite: familias desplazadas del Catatumbo llegan a la capital en busca de refugio

El Distrito alerta que la llegada de nuevas víctimas del conflicto armado podría superar su…

1 día ago

Colombia romperá récord de turismo internacional en Semana Santa

Más de 300 mil visitantes extranjeros llegarán al país durante la temporada, impulsando la economía…

1 día ago

Confirman 15 años de cárcel a expresidente de Saludcoop por millonario fraude

Carlos Palacino y otro exdirectivo fueron hallados culpables por recobros ilegales al sistema de salud.…

2 días ago

Policía evitó robo de camioneta de lujo cerca a Unicentro, en Bogotá

Dos hombres armados fueron capturados luego de una intensa persecución. El vehículo fue recuperado y…

2 días ago