La Loma de la Cruz se encuentra en un área de 6.000 metros cuadrados, de los cuales 2.000 metros corresponden a terrazas y plazoletas.
Cuatro mil de esas zonas son de áreas verdes, lo que se constituye en un atractivo turístico y sobre todo cultural.
Cabe mencionar que el Parque Artesanal Loma de la Cruz fue inaugurado el 12 de Julio de 1990 después de tres años de construcción.
La obra se realizó con aportes en un 60% de Artesanías de Colombia, un 30% del Municipio de Cali y un 10% de la empresa privada.
Puede leer: La pandemia del Covid-19 dejó a los artesanos sin loma
Hoy la cruda realidad ha llevado a que el lugar se haya convertido en un foco de inseguridad. Allí hay robos frecuentes y se observa el consumo indiscriminado de sustancias alucinógenas.
Dicho consumo se da por parte de jóvenes y adultos, la mayoría de ellos ajenos al sector. Los habitantes manifiestan que lo único que desean es recuperar el lugar.
Las extensas áreas verdes que tenía el lugar eran visitadas por las familias caleñas para recrearse.
Allí elevaban cometas, y las gradas eran utilizadas por los niños para tirarse cuesta abajo en tablas enceradas con vela de cebo.
A esto se sumaban las historias, mitos y tradiciones que allí se vivían.
“En los años 80 solo jugábamos. Con el paso del tiempo empezó la transformación del parque artesanal y todo cambió. El sitio se convirtió en un Patrimonio Arquitectónico. Hoy las artesanías son la prioridad, el parque sigue siendo atractivo, pero realmente necesita atención”, dijo el habitante Hernán Díaz.
No olvide leer: Las prometedoras cifras que la inversión extranjera le traerá al Valle en 2023
De igual forma, con el pasar del tempo este sitio emblemático que reunía a cientos de turistas se convirtió en un centro lleno de cultura.
Además, desde muchos años atrás era el sitio ideal para las presentaciones artísticas y culturales andinas. a lo que se fueron uniendo los eventos de las instituciones educativas.
“La loma te brinda todo: artesanías, sector gastronómico variado y un hermoso mirador en la parte de la colina. Los artesanos han realizado una gran labor, hoy más de 40 de ellos ocupan los módulos y otros de estos sitios han pasado a manos de sus familias para que los sigan trabajando, pues la labor ha sido hereditaria”, contó William Perdomo, líder del sector.
No obstante, a pesar de ser el segundo parque artesanal que existe el Latinoamérica, y ser visitado por turistas de todo el mundo, hoy los robos y el consumo de alucinógenos opacan el sentir del sitio.
Cuentan los artesanos que la seguridad que hoy presta el CAI, recuperado luego del estallido social, es poca, pues solo dos uniformados dan protección a un lugar tan amplio.
“No hay un doliente, no hay voluntad política para que este espacio tan familiar y lleno de historia reverdezca”, comentaron.
Le puede interesar: La delincuencia azota a la icónica Loma de la Cruz
Los habitantes hacen un llamado a la Alcaldía de Cali y a la Policía Metropolitana, para que realicen constantes recorridos y logren frenar la inseguridad que hoy viven.
Según los moradores, actualmente ya no solo roban a las personas, sino que también 'los dueños de lo ajeno' han llegado a hurtar las bombillas, los cables telefónicos y las tapas de las alcantarillas.
" Necesitamos ayuda de manera urgente, pues nos sentimos completamente abandonados", insistió Teresa Restrepo, habitante del lugar.
Quien añadió que aunque el CAI solo tiene dos policías, que aunque realizan un buen trabajo, no logran cubrir todo el lugar.
"Lo que se requiere es más personal que pueda estar atento a cualquier situación, sobre todo los fines de semana", puntualizó.
No deje de leer:
Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…
Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…
Una recreación hiperrealista de los personajes de la icónica serie infantil está causando furor en…
Desde Estados Unidos hasta América Latina, millones de familias se preparan para homenajear a las…
La policía y el alcalde Eric Adams lanzan una medida inédita para frenar los robos…
Dos hombres fueron sorprendidos por la Policía cuando se movilizaban en una moto robada portando…