Así Pasó

La ministra Catalina Velasco entregó proyecto de acueducto y equipamientos de vivienda en el Valle del Cauca

La optimización de redes de distribución de acueducto en el municipio de Guacarí, que beneficia a 5.264 habitantes, contó con una inversión de más de $ 3 mil millones.

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, visitó el corregimiento de Gualitas, en el municipio de Guacarí, Valle del Cauca, donde asistió al acto simbólico de entrega de la optimización de redes de distribución de acueducto con el alcalde de Guacarí, Óscar Sanclemente.

“Me alegra mucho que la comunidad tenga un mejor servicio. Creo que todos nosotros trabajamos para ustedes y, por eso, ver los resultados alegra el espíritu y la vida”, dijo la ministra, quien agregó que “queremos continuar lo que está bien, seguir avanzando en los proyectos en proceso, que se completen las tareas y que los territorios sigan progresando, gracias a un trabajo articulado”.

Puede leer: Estas son las imágenes que dejó el fuerte aguacero de este Jueves Santo en la madrugada en Cali 

El alcalde de Guacarí resaltó la gestión del Gobierno del Cambio y la importancia de que más de 5.000 de habitantes beneficiados del municipio cuenten con el servicio en sus casas. “De parte de todos los guacariceños, y como alcalde municipal, le doy las gracias por esta obra tan importante. El cambio de más de 3.600 metros de tubería que conducen el agua de Gualitas a Guacarí hoy es una realidad; mejoró la calidad del agua y la presión y, como dicen algunos líderes de acá, ‘ahora sí llega el agua a nuestras casas’”, anotó el mandatario local.

Lea también: Gobernación del Valle financiará fuente alterna de acueducto en Jamundí

La ministra también visitó el municipio de Palmira. Allí, junto con el alcalde (e) Manuel Madriñán, entregó el parque recreodeportivo en la urbanización Reserva de Zamorano, un proyecto que favorece al tejido social y el desarrollo deportivo y recreativo de aproximadamente 1.000 hogares.

“Es una infraestructura de muy buena calidad, tiene pista de patinaje, parque para los chiquitos, zonas para adultos mayores y espacios para que los jóvenes practiquen deportes. Además, vimos que se reúnen los emprendedores y están haciendo una feria, y encontramos una comunidad vibrante, un barrio que aprovecha su espacio público, lo usa como propio para integrarse y para construir comunidad”, destacó la ministra.

Le puede interesar: ¡Un agua a $17.900! Denuncian altos precios en el aeropuerto El Dorado

Finalmente, la ministra instó a la comunidad, a los mandatarios locales, y a los líderes y lideresas a seguir trabajando en equipo: "Cuando hacemos las cosas juntos para buscar resultados, vemos obras como estas. Por eso, es el momento de la esperanza, de la alegría y de seguir sumando esfuerzos”.

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Documental sobre salsa en Cali se estrena en cines tras ovación en Nueva York

Con alfombra roja, baile y figuras icónicas de la música y el arte local, se…

2 horas ago

El presidente de Francia recibe un manotazo de su esposa: ¿le dijo “aléjate, perdedor”?

El video de Brigitte Macron empujando al presidente Emmanuel Macron desató una ola de especulaciones…

5 horas ago

Petro bajo lupa: Comisión de Acusación evalúa denuncia impulsada por misivas de Álvaro Leyva

Las declaraciones escritas del excanciller Álvaro Leyva sobre presuntos problemas personales del presidente Gustavo Petro…

6 horas ago

Petro se la juega por Ricardo Roa pese a escándalo de interceptaciones en Ecopetrol

El presidente Gustavo Petro defendió públicamente al jefe de Ecopetrol, cuestionado por la adjudicación de…

7 horas ago

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

1 día ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

1 día ago