La Usaca no cede ante la súplica de sus estudiantes

Estudiantes de la Universidad Santiago de Cali piden a la institución responder a su solicitud de alivios económicos. Un colectivo de alumnos prepara un derecho de petición.

Debido a  la fuerte crisis que deja el coronavirus en Cali, las diferentes universidades han decidido realizar descuentos y facilidad de pago en sus matrículas. Sin embargo, la Universidad Santiago de Cali hasta el momento no ha querido ceder ante las peticiones de sus estudiantes.

Así lo evidenció Q’hubo, tras una invitación de los alumnos a una de sus reuniones virtuales, donde expresaron que no reciben respuesta de los directivos.

Te puede interesar: En Cali se abrirán seis centros comerciales este viernes

Por más que pedimos llegar a un acuerdo de pago no obtenemos respuesta. La universidad decidió no realizar descuentos y hasta eliminó los que tenía por el pronto pago en la matrícula”, expresaron. 

El alumnado lo ha señalado como "injusto", pues según dicen "muchos nos hemos quedado sin empleo". Aseguran que "con lo que vamos a pagar, podemos sostener a nuestra familia por un largo periodo hasta que pase la pandemia".

estudiantesestudiantes
La Universidad Santiago de Cali aún no responde a las peticiones de sus estudiantes. Foto: Archivo

No dejes de leer: Aislaron a 37 guardas de tránsito por un caso de covid-19

'Usaca somos todos'

Debido a esta situación, crearon un colectivo que tiene por lema ‘Usaca somos todos'. Está  compuesto por estudiantes de diferentes carreras, que buscan llegar a un acuerdo para realizar un derecho de petición a la institución.

En el documento, los alumnos piden conocer el estado financiero de la universidad para así poder proponer un  pago que no afecte su estabilidad. Además, poder realizar pagos parciales que estén financiados directamente con la entidad académica, para que así ningún universitario deba pagar intereses. 

Te puede interesar: Subsidio de transporte ahora sería para conectividad

Ante esto, los  concejales Martín Bravo, Maria Isabel Moreno y  Ana Erazo -quienes  asistieron a  la  reunión- estuvieron de acuerdo con los estudiantes. Ratificaron que la Usaca aún no ha respondido a los llamados de alivios económicos para los estudiantes.

“Esperamos  hacer lo que esté  a nuestro alcance para que esta comunidad estudiantil tenga alivios de pago”, dijeron los ediles

Q’hubo se comunicó con la institución para conocer por qué no han respondido a las necesidades económicas de los estudiantes,  pero no obtuvo una respuesta. 

Por ahora, los universitarios siguen llamando a la institución y realizando protestas pacíficas por medio de redes sociales. Resaltan que lo más importante para ellos es que la universidad lea el derecho de petición  al momento de ser radicado  y puedan llegar a un acuerdo.

No dejes de ver: El covid-19 'sepultó' el negocio funerario en Cali

A.R.

Noticias recientes

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

2 horas ago

Desde China, Petro agita las calles y lanza advertencia tras hundimiento de consulta popular

El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…

4 horas ago

“Me enamoré cuando tenía 13”: Christian Nodal destapó amor prohibido con Ángela Aguilar y encendió la polémica

El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…

5 horas ago

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

2 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

2 días ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

2 días ago