Las autoridades intervienen a Siloé con 300 uniformados

Tras varios videos de personas armadas intimidando la comunidad y la creciente inseguridad en la zona, cerca de 300 uniformados hicieron una intervención en Siloé desde esta madrugada.

Una intervención social en busca de la seguridad, bajo esa premisa cerca de 300 uniformados de la Policía y el ejercito llegaron hasta Siloé para restablecer la presencia de autoridad en la zona.

"Se está respondiendo a una necesidad de seguridad muy fuerte por parte de la comunidad. La población necesita su fuerza pública, ya que se habían presentado atracos y presencia de hombres armados", afirmó el Secretario de Seguridad, Carlos Soler.

Además el Secretario Soler indicó que esta intervención social está respaldada por inversión para garantizar la seguridad y activar la estación de Policía de La Sultana.

"Las mesas de concertación, entre la Alcaldía y la ciudadanía, lograron hacer posible la intervención, donde vemos que las personas aplaude la presencia de nuestros uniformados", explicó Soler.

Al sitio se dirigieron funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia de la ciudad, junto a unidades de la Policía Metropolitana de Cali y el Ejército Nacional.

La inseguridad estaba desatada

El operativo de la fuerza pública y el Gobierno local se produce luego de que se aumentaran las denuncias por la presencia de civiles armados, incluso con fusiles, 'patrullando' las calles del sector desde el mes pasado.

"Se está respondiendo desde la Alcaldía de Cali a una necesidad de seguridad muy fuerte (...) Había mucho atraco, había personas intentando tener un tipo de control territorial que no se le iba a permitir, por eso está aquí toda la institucionalidad", explicó Soler.

El funcionario explicó que se trata de "una toma social, porque lo primero que se expuso por parte de la Alcaldía fue las inversiones que se van a hacer aquí en Siloé, y la fuerza pública entra detrás de las inversiones de lo social para garantizarlas, y para garantizar la estabilidad y la seguridad permanente".

Por su parte, el brigadier general Juan Carlos León Montes, comandante de la Policía Metropolitana, aseveró que "estamos haciendo un trabajo comunitario, ingresando a todo lo que es la Comuna 20, estableciendo nuestro servicio de seguridad".

Destacó que la ciudadanía recibió con aplausos a los cerca de 1000 uniformados que llegaron al sitio y que el operativo ha tenido acompañamiento de entes de control nacionales, organizaciones de Derechos Humanos y la misión de la ONU.

Las autoridades indicaron que en la jornada, además de restablecer la seguridad en el sector, se adelantarán diversos programas sociales.

"Se nota la necesidad de este sector de la ciudad de tener la presencia de su Policía, de su fuerza pública. Aquí el apoyo ha sido también de todos los entes de control: la Procuraduría, la Defensoría, la Personería, la Fiscalía; estamos todos aquí para poderle garantizar la seguridad a todos los ciudadanos de la Comuna 20", indicó.

Adelantó que como parte de la intervención, "vamos a hablar del 'policía vecindario', de nuestros 'cuadrantes vecindario': policías que van a llegar casa por casa a preguntarle la necesidad de seguridad que tiene la comuna. Vamos a trabajar con un componente grande de auxiliares, que son los mismos que viven acá, hombres y mujeres que van a hacer las campañas comunitarias para que se restablezca todo el orden público en el sector".

Cabe recordar que las estaciones de Policía de La Sultana y El Cortijo fueron incineradas en la noche del pasado 3 de mayo, mientras que la estación de El Lido fue objeto de continuos ataques, incluso con fusiles.

Te puede interesar: Hasta el 13 de julio puede reclamar el subsidio del Adulto Mayor

kmartinez

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

2 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

2 días ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

2 días ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

2 días ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

3 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

3 días ago