Sin embargo, cada vez es más complejo establecer medidas preventivas para reducir los casos, pues la toma de muestras ya no es tan constante como semanas atrás, debido a los bloqueos y situaciones de orden público que hacen más difícil que las personas se hagan el test cuando sea necesario.
“Hemos disminuido la toma de muestras en menos de 1000 al día. Por eso es necesario reactivarlas, poder hacer un diagnóstico temprano y dar acompañamiento domiciliario. Esto facilitando que las personas lleguen a urgencias cuando se encuentran en un estado complicado”, señaló Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de Cali.
Es por eso que hasta el próximo sábado 15 de mayo se reactivaron las jornadas de microterritorios para la toma de muestras en sectores como el Hospital Carlos Holmes Trujillo, Estación de Policía Los Mangos, la Galería Alameda, Plazoleta Jairo Varela, el Estadio Pascual Guerrero, entre otros.
Te puede interesar: Cavasa ya está abierto ¡Puede ir a mercar!
Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…
La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…
El mandatario estadounidense asegura que más de 70 países lo están suplicando por acuerdos comerciales…
Durante el consejo de ministros, el presidente cuestionó la falta de avances tras su solicitud…
En el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, la entidad pidió avanzar…
La entidad aclaró que el incremento de casos reportados responde a mejoras en el sistema…