Las fotomultas volverían a operar pero de esta manera

Ya estaría listo el nuevo proyecto para que estos proyectos de fotodetección sigan operando en el país.

Según el diario El Tiempo, el Ministerio de Transporte hará público en su página web, un documento en el que se revelaría como van a funcionar de nuevo las foto multas el Colombia. Este sería el proyecto que reemplazaría la Resolución 718 del 2018.

El documento que estará en observación hasta el 15 de julio establece que  las autoridades locales deben sustentar adecuadamente el uso de los equipos de fotodetección para disminuir la accidentalidad y no para lograr ingresos por multas, tal y como lo señaló la Corte Constitucional en el fallo que fue publicado en junio de este año.

Así mismo, el documento advierte que se deberán instalar señales más visibles que adviertan a los conductores sobre la presencia de equipos de fotomultas.

Dicha metodología según el diario, “se deberá adoptar y publicar por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ansv, -autoridad  que será la competente para autorizar la instalación de dichos equipos-, dentro de los 60 días siguientes a la expedición de la presente Resolución”.

Asimismo, aclara que los nuevos sistemas solo podrán ubicarse en sitios que hagan parte de la infraestructura vial, de modo que no pueden instalarse en colinas, viviendas u otros equipamientos aledaños y además no se podrán utilizar sobre vehículos en movimiento durante la detección de la presunta infracción, con excepción de la detección aérea.

Señala el documento que la validación del comparendo deberá realizarse a más tardar en los 10 días siguientes a la ocurrencia de la presunta infracción vial. Esta última disposición se mantuvo igual respecto a la Resolución que será derogada. 

Las fotomultas en Cali estaban bajo la lupa

La Superintendencia de Transporte puso en investigación a seis secretarías del país por usar presuntamente las fotomultas sin el aval del Gobierno, entre ellas, la de Cali.

Las secretarías que fueron investigadas son:

  • Secretaría de Movilidad de Cali.
  • Secretaría de Movilidad de Medellín.
  • Secretaría de Movilidad de Envigado.
  • Secretaría de Movilidad de Bello.
  • Secretaría de Movilidad y Tránsito de Sabaneta.
  • Secretaría de Tránsito y Transporte de Arjona.

El superintendente de Transporte, Camilo Pabón, manifestó que uno de los aspectos que fueron investigados es que las fotodetecciones estarían operando sin la señalización que dicta la ley.

"Como consecuencia de estas investigaciones podrán imponerse sanciones de hasta 700 salarios mensuales (614,4 millones de pesos), así como ordenar la suspensión inmediata de esos sistemas de fotodetección para la imposición de comparendos", explicó el funcionario.

El secretario de Movilidad de Cali respondió ante la investigación de la Superintendencia

El Secretario de la Movilidad de Cali, William Vallejo, anunció el pasado 11 de junio que la entidad se ponía a la disposición de la Superintendencia de Transporte para responder los debidos requerimientos.

"Todo lo concerniente a las aprobaciones por parte del Ministerio de Transporte, la agencia de seguridad vial, los requerimientos de mantenimiento del sistema de fotodetección, así como calibración de los equipos, fueron direccionados a la Superintendencia de transporte vía correo electrónico el pasado 27 de mayo; por lo que tendríamos que esperar un pronunciamiento de ellos respecto al material que fue enviado como parte de cumplimiento de esa solicitud que establece la ley de fotodetección", explicó el funcionario.

achica

Noticias recientes

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

11 horas ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

14 horas ago

Desde China, Petro agita las calles y lanza advertencia tras hundimiento de consulta popular

El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…

16 horas ago

“Me enamoré cuando tenía 13”: Christian Nodal destapó amor prohibido con Ángela Aguilar y encendió la polémica

El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…

16 horas ago

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

3 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

3 días ago