Las frases más polémicas de Petro en su discurso ante la ONU

El presidente de la República, Gustavo Petro pronunció este martes su primer discurso en una Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció en su primera intervención ante la ONU el fracaso de la guerra antidrogas y su estela sangrienta en América.

"Han aumentado los consumos mortales, de drogas suaves han pasado a las más duras, se ha producido un genocidio en mi continente y en mi país, han condenado a las cárceles a millones de personas", señaló el Presidente.

Lee además: "Me la quitó Gustavo Petro": Agmeth Escaf sobre Verónica Alcocer

En un discurso dirigido a los países consumidores, Petro llamó a "acabar con la irracional guerra contra las drogas" y enfatizó que la estrategia con la que desde hace cuatro décadas se intenta acabar con el lucrativo negocio solo deja cientos de miles de muertos en Norteamérica y prisiones hacinadas en el resto del continente. 

No dejes de leer: Gustavo Petro firmó la extradición del hermano de Piedad Córdoba

Estos fueron los otros apartes más destacados de su intervención:

- Es la hora de la PAZ

- Les invito a detener la guerra, y a detener el desastre climático.

- No toquen con sus venenos la belleza de mi patria, Ayúdennos sin hipocresías a salvar la Selva Amazónica para salvar la vida de la humanidad en el planeta.

- Yo les demando desde aquí, desde mi Latinoamérica herida, acabar con la irracional guerra contra las drogas.

- Detrás de la adicción a la cocaína y a las drogas, detrás de la adicción al petróleo y al carbón, está la verdadera adicción de esta fase de la historia humana: la adicción al poder irracional, a la ganancia y al dinero.

- ¿Para qué la guerra si lo que necesitamos es salvar la especie humana? ¿Para qué sirve la OTAN y los imperios, si lo que viene es el fin de la inteligencia?

- Por ocultar la verdad, verán morir la selva y las democracias.

- La guerra contra las drogas ha fracasado. La lucha contra la crisis climática ha fracasado.

- La culpable de la adicción a las drogas no es la selva, es la irracionalidad de su poder mundial.

- Mejor es declararle la guerra a la selva, a sus plantas, a sus gentes.

"Si no corregimos el rumbo y esta (guerra) se prolonga otros 40 años, Estados Unidos verá morir de sobredosis a 2.800.000 jóvenes" y "morirán asesinados un millón de latinoamericanos más", sostuvo.

LEE TAMBIÉN:

achica

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

2 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

2 días ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

2 días ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

2 días ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

3 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

3 días ago