Marzo fue el mes de las lluvias en Cali, sin ninguna duda. Derrumbes, inundaciones, caída de árboles, aguaceros sin pausa y cortes de energía fue el diario vivir de los ciudadanos en medio de una temporada invernal inesperada.
Pero el invierno no se quedó ahí: las precipitaciones dejaron cifras impresionantes que no se habían alcanzado en mucho tiempo. Así lo detalló la CVC en un balance que emitió el pasado 1 de abril y en el que especificó los números climáticos de los torrenciales aguaceros.
Lee también: VIDEO: Siloé y La Buitrera, la Cali que se derrumba con la lluvia
En primer lugar, la Corporación Autónoma Regional del Valle indicó que las lluvias estuvieron "por encima de lo normal" y que oscilaron entre los 70 y 600 mm.
Las precipitaciones fueron inusuales sobre todo en las cuencas hidrográficas Lili-Meléndez-Cañaveralejo, Amaime, Bolo, Guachal, La Vieja, Cauca, Tuluá, Jamundí y Guadalajara.
De acuerdo a la información, en la Estación de monitoreo Colegio San Juan Bosco, ubicada en la Cuenca Lili-Meléndez-Cañaveralejo, llovió en 20 de los 31 días de marzo. Cayó alrededor de 634 mm, superando el histórico mensual en ese punto, que es de 120 mm.
Mientras tanto, en los Tambos de la cuenca Amaime, el acumulado de agua fue 541 mm con 22 días de lluvia; el promedio mensual histórico estaba en 245 mm.
No te pierdas: ¿Por qué Cali se vuelve un caos cuando llueve? Hablan los expertos
Por su parte, en la Cuenca del Río Cauca fue donde más llovió: solo hubo tiempo seco en 5 de los 31 días del mes y las lluvias superaron en más del 100 % el promedio mensual histórico de agua (este mes fue de 531 mm, cuando lo más alto había sido de 210 mm).
En otros puntos como El Diluvio y Los Minchos, llovió en 24 y 25 días de marzo, teniendo precipitaciones que acumularon más de 400 mm de agua, triplicando el promedio histórico en ambas estaciones.
Te puede interesar: ¿Cali respeta las tradiciones de la Semana Santa?
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…