Las más grandes tragedias en cárceles de Colombia

El fuerte incendio en la cárcel de Tuluá que dejó 51 presos muertos, no ha sido la primera tragedia que ocurre dentro de centros penitenciarios del país.

A continuación un recuento de algunas de las tragedias que se han vivido al interior de las cárceles de Colombia.

Abril 27 del 2000:

Cárcel La Modelo de Bogotá

Luego de conocerse sobre el asesinato de dos reclusos, uno de ellos miembro de grupos paramilitares, los internos iniciaron una riña en la que murieron 32 personas y 17 más quedaron heridas.

Carlos Alberto León Giraldo, quien tenía nexos con grupos paramilitares, fue hallado desmembrado en bolsas negras, entre una de las alcantarillas, casi una semana después de conocerse su desaparición.
Como retaliación es asesinado otro paramilitar en el Patio 4 y producto de ello, a las 2:40 de la tarde se desató la batalla campal con granadas, pistolas y fusiles.

Puede leer: Esto es lo que se sabe de la tragedia en la cárcel de Tuluá

El drama para los familiares de los reclusos en la que era una de las cárceles más seguras del país se extendió por casi dos días, hasta que se logró la retoma del penal por parte de la Policía Nacional y los guardianes del Inpec.

Enero 27 del 2014:

Cárcel Modelo de Barranquilla

La tragedia, que tuvo como saldo 17 internos muertos y 37 reclusos heridos, se registró sobre las 8:30 de esa noche del lunes como producto de una riña entre bandas rivales en el Pabellón B de ese complejo penitenciario.

De acuerdo con testigos de lo ocurrido, la disputa se originó luego de que un interno denunciara la forma en que se mueve el microtráfico dentro del penal, al igual que los movimientos de armas cortopunzantes y de teléfonos celulares.

Le puede interesar: Identifican a los 51 presos fallecidos en incendio en la cárcel de Tuluá

Tras la denuncia, los guardianes de la cárcel realizaron una requisa en la que se halló a varios internos como responsables por posesión de sustancias psicoactivas, teléfonos móviles y cuchillos. Producto de ello hubo un amotinamiento en el que uno de los detenidos le prendió fuego a una colchoneta y el personal de vigilancia bloqueó las celdas para evitar la fuga, evitando que las víctimas mortales pudieran resguardarse de las llamas.

Marzo 22 del 2020:

Cárcel La Modelo de Bogotá

En medio de la tensión por los efectos del coronavirus, 23 internos murieron y 107 más resultaron heridos tras presentarse disturbios en el interior de la principal cárcel del país.

Lo que inició como protestas del personal privado de la libertad por las condiciones de hacinamiento y precariedad, terminó convertido en un intento masivo de fuga que fue repelido por el grupo de guardianes del Inpec, tres de los cuales están siendo judicializados por torturas y abusos.

Lea también: Una riña desencadenó el incendio en la cárcel de Tuluá

Cerca de las 9:00 de la noche se dio el intento de huida de reclusos que corrían, según se apreció en varios videos, con machetes, cuchillos y las pesas del gimnasio con las que rompieron paredes por donde buscaban escapar, pero cuyo intento fue repelido por tiros de fusil de los vigilantes del Inpec. A esa misma hora, los internos de otras cárceles cercanas intentaban también amotinarse.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Volvió el lobo terrible: Nace la primera especie "desextinta" por ingeniería genética

Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…

9 horas ago

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años por corrupción en el sector salud

La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…

11 horas ago

“Me están besando el trasero”: Trump se burla de líderes mundiales mientras impone aranceles históricos

El mandatario estadounidense asegura que más de 70 países lo están suplicando por acuerdos comerciales…

12 horas ago

Petro reclama a Ecopetrol por no importar gas: “No entiendo por qué no lo están haciendo”

Durante el consejo de ministros, el presidente cuestionó la falta de avances tras su solicitud…

15 horas ago

Defensoría del Pueblo exige acelerar eliminación de minas antipersonal: “Cumplir la Convención de Ottawa es una deuda urgente”

En el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, la entidad pidió avanzar…

1 día ago

Ministerio de Salud desmiente brote de VIH en Colombia y llama a la prevención responsable

La entidad aclaró que el incremento de casos reportados responde a mejoras en el sistema…

2 días ago