Las recomendaciones del Ministerio de Salud a los domiciliarios

Conozca las recomendaciones que dio el Ministerio de Salud a las personas que trabajan haciendo domicilios. 

El Ministerio de Salud recordó que los propietarios de restaurantes, supermercados y demás negocios que provean de alimentos y bebidas a la ciudadanía, deberán tener en cuenta más de 10 recomendaciones para evitar la propagación del COVID-19, que ya deja más de 1.400 casos positivos en el país.

“Solicitamos a las empresas de domicilios que cumplan a cabalidad con las medidas de aislamiento social que son para beneficio de todos. Es responsabilidad de empleadores reiterar estas medidas de no cometer infracciones en el marco de la emergencia sanitaria por no acatar lo expuesto”, señaló el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

Te puede interesar: Recomendaciones para cuidar los animales en tiempos de pandemia

Así las cosas,  el Ministerio le recordó a los dueños de restaurantes y demás negocios que deben establecer control diario sobre el estado de salud de sus trabajadores, evitando que los que tengan síntomas de gripa presten servicios.

 

Las recomendaciones:

  1.  Las empresas deben dotar de mascarilla quirúrgica y guantes desechables a sus trabajadores, así como de un overol o bata que lo identifique como domiciliario
  2. La empresa deberá entregar bolsas para que el trabajador guarde la ropa de trabajo y se garantice su posterior lavado.
  3. Evite tocar superficies como pasamanos, puertas, botones de ascensores, timbres, utilice el codo y otras partes del cuerpo que no sean las manos, ni el rostro.
  4. Los pagos de los productos, en la medida de lo posible, se deben hacer con tarjeta débito o crédito y evitar el efectivo.
  5. Se debe mantener dos metros de distancia entre el trabajador y el usuario.
  6. Se deben desinfectar los vehículos y elementos de seguridad con alcohol.
  7.  portar un kit que incluya agua jabonosa o gel antibacterial, toallas desechables, tapabocas y bolsas.
  8.  Los productos se deben entregar en doble bolsa.
  9.  El lavado de manos también es indispensable, por lo que deben hacer cada tres horas, y al iniciar o culminar un servicio. 
  10. Se debe fomentar el consumo de agua potable y la disminución de tabaco.
  11. Cerciorarse de que la persona que va a recibir el producto no tenga síntomas de gripa y use tapabocas y guantes.

Sigue leyendo: Si usted sufre estas enfermedades no se arriesgue en la calle

 

A.R.

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

1 día ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

1 día ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

2 días ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

2 días ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

2 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

2 días ago