Las UCI de Cali siguen al 97% de ocupación ¡Alerta máxima!

El nivel de ocupación de camas UCI en la ciudad no ha disminuido en comparación con la primera semana de enero y a pesar de las medidas establecidas.

Cali inició el martes con una ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, que llega al 97,2 %, lo que lo que sigue teniendo en alerta a las autoridades.

Esta cifra equivale a 823 camas, de las cuales 535 están ocupadas por casos confirmados y sospechosos de covid-19 y 288 por pacientes de otras enfermedades.

Lee también: Murió 'Sandokán', el emblemático hincha que dio 14 vueltas olímpicas con El Rojo

Actualmente, el 5 % de los 108.314 contagios que se han confirmado en la ciudad desde que inició la pandemia se encuentran activos.

Esta cifra fue dada a conocer mediante el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, publicado en la noche del pasado lunes.

Cabe mencionar que en el mismo boletín se confirmaron 995 casos nuevos de la enfermedad del coronavirus en la ciudad y 16 decesos.

"Continuamos entre un 95 % y un 97 % de ocupación con algunas personas en lista de espera para acceder a la prestación del servicio, de tal manera que es pertinente continuar en alerta roja", indicó al respecto la secretaria de Salud Municipal, Miyerlandi Torres Agredo.

La funcionaria señaló que en los últimos días se ha tenido un aumento de personas fallecidas por cuenta del virus, lo cual puede estar relacionado con el alto porcentaje de ocupación de las camas de cuidado intensivo.

No te pierdas: ¡Recuerde! Desde hoy el toque de queda y la ley seca inician a las 8:00 p.m.

Las comunas más afectadas por el Covid-19 en Cali

Las comunas 3, 4, 9, 10, 17, 19 y 22 son las que presentan mayor tasa de incidencia el virus. Es decir, mayor velocidad de contagio de la población. En cuanto a la letalidad, las comunas con mayores tasas de esta son 4, 7, 8, 9, 12, 16 y 20.

Ante esta preocupante cifra, la alcaldía decidió adelantar dos horas las medidas de toque de queda nocturno y ley seca durante toda la semana.

De esta forma, las restricciones iniciarán a las 8:00 p.m. y terminarán a las 5:00 a.m., inicialmente, entre este martes y el viernes.

"Las medidas que se han tomado y que continúan en la ciudad de Cali se remiten a las directrices del Ministerio del Interior y del Ministerio de Salud. Hacemos la recomendación, todavía seguimos en alerta roja y lo más coherente en este momento es continuar con el autocuidado. No hemos superado el segundo pico de la pandemia y debemos continuar con todas las medidas de bioseguridad", puntualizó Torres.

Te puede interesar: Este es el pico y cédula para hoy, 19 de enero, en Cali

kmartinez

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

2 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

2 días ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

2 días ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

2 días ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

3 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

3 días ago