Le cancelaron la eutanasia a Martha Sepúlveda

El procedimiento de eutanasia de la señora Martha Liria Sepúlveda que estaba programado para realizarse este domingo 10 de octubre fue cancelado la tarde este sábado, informó el Instituto Colombiano del Dolor.

El Instituto Colombiano de Dolor informó que el procedimiento de eutanasia de la señora Martha Liria Sepúlveda que estaba programado para realizarse este domingo 10 de octubre ya no se realizará.

De acuerdo con el comunicado, el Comité Científico Interdisciplinario para el derecho a morir con dignidad, tras una reunión realizada el viernes, analizó de nuevo de forma amplia y suficiente la solicitud de la paciente para ser asistida con la eutanasia, concluyó que en este caso “no se cumple con el criterio de terminabilidad, como se había considerado en el primer comité”.

Luego de evaluar el estado de salud y evolución de la paciente, el comité concluyó que el criterio de terminabilidad de la vida de Martha Liria no aplica para este caso.

El procedimiento de su eutanasia que sería este domingo 10 de octubre se hizo noticia nacional en los diferentes medios de comunicación.

Cabe mencionar que esta misma semana, la iglesia católico le había pedido a Martha reflexionar sobre su decisión.

De acuerdo con nuestras profundas convicciones cristianas, la muerte no puede ser la respuesta terapéutica al dolor y al sufrimiento en ningún caso. La muerte propiciada mediante el suicidio o la eutanasia no resulta compatible con nuestra interpretación de la dignidad de la vida humana.

Monseñor Francisco Ceballos, obispo de a Diócesis de Riohacha y presidente del Departamento de Promoción y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal de Colombia

El Representante a la Cámara, Juan Fernando Reyes Kuri, autor del proyecto de ley que pretende regular la eutanasia en Colombia, rechazó la decisión de la IPS de negarle la eutanasia a Martha Sepúlveda.

“¡Es el colmo que la IPS le haya negado el procedimiento de eutanasia a Martha Sepulveda! El derecho a morir dignamente es una decisión individual, NADIE, mucho menos el Estado, debe intervenir en ella”, dijo Reyes Kuri.

El congresista del Valle, autor del proyecto de ley que pretende regular la eutanasia, instó al Ministerio de Salud a que lo más pronto posible emita una resolución que reglamente la eutanasia con las condiciones que la Corte determinó recientemente para pacientes no terminales y además insiste en que es necesario que el Congreso saque adelante la ley.

“Todos debemos tener el derecho a tomar decisiones libres e informadas que solo nos afecten a nosotros”, reiteró el Congresista.

Cabe recordar que Martha Liria, que sufre una Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), se convertiría en la primera persona en Colombia en aplicarse la eutanasia por una enfermedad no terminal.

Lea también:

A.R.

Noticias recientes

Crece el empleo, pero sin garantías: informalidad laboral se dispara en Colombia

Aunque bajó el desempleo, más del 90 % de los nuevos puestos de trabajo en…

59 mins ago

Petro aterriza en China y prende los motores de una nueva jugada internacional

El presidente colombiano ya inició una intensa agenda diplomática en Asia, mientras su gobierno queda…

2 horas ago

León XIV debuta como Papa con un llamado urgente a la paz y un emotivo saludo a su feligresía

Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…

3 días ago

Parapente se desploma en plena vía nacional y desata alarma en Chicamocha

Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…

3 días ago

“Los Padrinos Mágicos” como nunca los habías visto: así lucen en carne y hueso gracias a la IA

Una recreación hiperrealista de los personajes de la icónica serie infantil está causando furor en…

3 días ago

Día de la Madre: las 10 frases que dicen lo que el corazón a veces calla

Desde Estados Unidos hasta América Latina, millones de familias se preparan para homenajear a las…

3 días ago