¿Le encanta el picante? Concurso premió al mejor ají de Cali

Fueron 11 recetas las que estuvieron en competencia basadas en los productos propios del Valle del Cauca.

Al mejor estilo de los concursos de cocina de la televisión, Compromiso Valle realizó una competencia para elegir al mejor ají de Cali.

Las participantes fueron 11 gestoras de los comedores comunitarios, quienes se encargaron de presentar sus mejores recetas de ají con los sabores de la región como el chontaduro.

La competencia estuvo tan emocionante que la premiación, que inicialmente era para dos participantes, resultó galardonando a tres por el talento y maravillosa sazón que presentaron las concursantes.

No dejes de leer: Los comestibles que al fin sí tendrán impuestos en la reforma tributaria

Las ganadoras fueron:

  1. Sandra Quiñones, gestora del comedor comunitario 'Bochinche', quien hizo una salsa de ají fresca que entre otro ingredientes tenía ajonjolí.
  2. Sandra Velásquez, gestora del comedor comunitario ```Coomostaza', quien participó con una salsa de ají de chontaduro y jengibre.
  3. José Erick Bautista, gestor de 'Alimentando Futuro', quien participó con una salsa de ají ahumada.

El concurso se llevó a cabo en la sede de la Fundación Carvajal en el barrio El Poblado, realizado por Compromiso Valle en conjunto con la empresa exportadora de ají Hugo Restrepo.

Recuerden que Compromiso Valle es una iniciativa que, a partir del diálogo y la escucha activa, reunió a ciudadanos, comunidad, empresas de todos los tamaños y fundaciones para aportar y sumar a la transformación social de la región del Valle del Cauca.

No dejes de leer: ¿Qué tan grave es manejar el carro con la reserva de gasolina?

 Es una herramienta de impacto colectivo para aportar a la construcción de mejores oportunidades para la población más vulnerable.

¿En qué consiste la premiación del concurso?

Los ganadores tendrán asesoría especializada por parte de expertos en temas gastronómicos, y de producción como es el caso de la compañía Hugo Restrepo, que apoyará también el proceso empresarial de quienes ganaron.

Tendrán además acompañamiento durante dos años en temas relacionados con su plan de negocios y presupuesto, así como de las actividades propias de una empresa constituida de manera formal, como buenas prácticas de manufactura, construcción de marca, contabilidad.

La idea es que estas recetas se puedan comercializar y estas personas vean sus recetas como su emprendimiento.

LEE ADEMÁS:

achica

Noticias recientes

Balacera en Modelia: escolta de Juan Fernando Cristo frustra violento asalto a su camioneta

El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…

19 horas ago

Huida mortal: presunto ladrón es atropellado por un bus de TransMilenio tras robar un celular

El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…

21 horas ago

Petro cambia de postura y ahora ve los aranceles de Trump como una oportunidad para Colombia

El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…

22 horas ago

Hollywood llora a Val Kilmer: amigos y estrellas recuerdan su legado

El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…

23 horas ago

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

2 días ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

2 días ago