La Ley del Viche aprobada por el Congreso de la República esta semana es una de las mejores noticias para miles de familias de Buenaventura y el Pacífico Colombiano que de generación en generación se han dedicado a la fabricación y venta de esta bebida ancestral.
El Representante a la Cámara Jhon Arley Murillo, coautor de la iniciativa, explicó que esta ley significará impulso económico, desarrollo social, generación de empleo y protección de los saberes ancestrales para las comunidades afrocolombianas del país.
Te puede interesar: En video: Así fue cómo sicario asesinó al periodista Marcos Efraín Montalvo
“La aprobación de la Ley del Viche es una acción afirmativa que además de aportar a la cultura del país y reconocer los saberes ancestrales del pueblo Afro, será un motor de reactivación económica y una estrategia para erradicar de nuestros territorios, las prácticas ilegales. Por eso decimos: cero coca y mucha caña para producir viche”, afirmó el Murillo Benítez.
El Viche y las demás bebidas ancestrales de las comunidades negras del Pacífico Colombiano se popularizaron desde hace algunos años gracias a eventos como el Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez en Cali, logrando reconocimiento y masificación de la información alrededor de estas tradiciones, lo que ha favorecido su comercialización.
“Cuando la gente se toma un trago de Viche o cualquier otro destilado de las comunidades Afro del Pacífico, no se está tomando solo un licor, es un producto que trae consigo la historia, la cultura y los saberes de la medicina Afrocolombiana”, explicó el coautor de la ley.
Anunció que ahora se inicia el trabajo por la implementación de la iniciativa que contempla elementos de protección d e esta bebida ancestral cuya producción debe ser exclusiva de las comunidades Afro, la creación de un comité de seguimiento, los procesos de formación de las comunidades que producen el Viche a través del SENA, un régimen especial para los temas sanitarios y el Paisaje Cultural Vichero que aumentará el turismo en esa zona del país.
No dejes de leer: Sociedad conyugal finaliza con la separación de hecho: Corte Suprema
Jhon Arley Murillo quién hizo equipo con el también vallecaucano Juan Fernando Reyes Kury en la defensa de esta ley, admite que toma Viche con mucha frecuencia por su valor ancestral y medicinal.
Recuerde que: El Viche no es solo un licor, sino que es un producto que trae consigo historia, cultura y sobre todo saberes ancestrales.
LEA TAMBIÉN:
El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…
El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…
El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…
El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…