Listo el equipo médico que atenderá a colombianos repatriados desde China

Las Cruz Roja Colombiana ya tiene listo los protocolos para la atención de los colombianos que serán retornados al país en un vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana desde Wuhan, China, los cuales estarán coordinados con los entes gubernamentales para el despliegue del equipo médico de emergencias.

Puedes ver: Exjugador de rugby quemó a su familia y luego se suicidó

La entidad informó que el equipo médico estará conformado por cinco personas, entre personal médico y de enfermería, fisioterapeutas, paramédicos, entre otros, quienes se integrarán a la tripulación del avión y tendrán a cargo las labores clínicas de tamizaje, asistencia médica, salud mental y apoyo psicosocial para todas las personas que participan de la misión.

Resultado de imagen de coronavirusResultado de imagen de coronavirus

El avión que se empleará para la misión tendrá el tamaño y el espacio necesario para ajustarse a los protocolos de salubridad relacionados con el Coronavirus (COVID-2019), entre ellos la distancia que se requiere entre pasajero y pasajero, que no debe ser menor de un metro, y la posibilidad de contar con paneles divisorios que garanticen esta medida.

No dejes de leer: El buque que venía de Asia ya está en Tumaco y sin novedad sanitaria por coronavirus

La Cruz Roja Colombiana, a través de su presidenta Nacional, Judith Carvajal de Álvarez, y el Director Ejecutivo Nacional, Francisco Moreno Carrillo, liderarán y monitorearán desde la sala situacional todos los pormenores de la misión.

Se tendrán establecidos canales de comunicación permanente con la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como con la Sociedad Nacional de la Cruz Roja China y su filial en Wuhan.

La Cruz Roja Colombiana y su grupo de epidemiólogos evaluarán cada uno de los detalles de la
intervención, la estrategia y los planes para el proceso de evacuación de los connacionales que están en Wuhan (China).

Así mismo, la Cruz Roja invita a todos los colombianos a que sigan las medidas de prevención ante enfermedades respiratorias, como el lavado frecuente de manos, cubrirse la boca con la parte interior del codo al toser o estornudar, usar tapabocas, y evitar los saludos de beso o en la mejilla.

Te puede interesar: Comunidad Andina anuncia eliminación de costos del roaming

A.R.

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

16 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

17 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

17 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

22 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago