Así Pasó

¡Lleva un año durmiendo en un ataúd! Hombre vive en un cementerio de Colombia

Un joven de 23 años que vive en Chocó, lleva un año durmiendo entre los muertos del cementerio de la ciudad.

Fader Yesid Rengifo Cuesta, un joven oriundo de 23 años, pasa sus días y sus noches en el cementerio San José del municipio de Chocó. 

Según lo relatado por el joven, duerme en la tumba número 1 de la sección A, dentro de un ataúd viejo, en la tumba más alta. 

Le puede interesar: Lo cogieron transportando más de 300 kilos de marihuana en la vía Candelaria

De esta manera, al caer la noche, Fader se trepa hasta la tumba más alta y allí, en medio de los resquicios de un ataúd viejo en el que antes reposaron los huesos de uno de sus paisanos, se acomoda. El hombre usa su cobija y se arrulla con el sonido nocturnal de los rosarios lejanos, con el ulular de los búhos y el grito ensordecedor de las chicharras y los grillos.

Lleva un año en el cementerio

Seguidamente, Fader afirmó que lleva un año entre las tumbas y los muertos del cementerio San José, de Quibdó, y según él se siente muy bien. “gracias a Dios me siento bien, y espero seguir haciendo las cosas bien y seguir cambiando mi estilo de vida por lo que llevaba antes”

Puede leer: Los restos de Pelé descansarán en el cementerio vertical más alto del mundo

Este joven, que estuvo en un centro de rehabilitación para las drogas, afirmó que quiere una oportunidad, puede ser de estudio en el Sena, pues terminó su bachillerato en uno de los colegios de Quibdó.

 “Acá me siento tranquilo en medio de los muertos y nunca siento peligro”, relató el joven al medio 'RTV'.

Si la tumba 1 es su habitación, las escalas de las otras bóvedas le han servido a Fader de comedor y sala. Las gradas son su escaparate y allí deja el cepillo de dientes, el talco para pies y hasta las toallas que usa para después del baño.

Las otras tumbas también le sirven de tendedero y allí pone al sol a secar la ropa cuando la lava.

Yo acá tengo mi loción y mis cosas, pero creo que pronto me voy a ir para allá para donde unos familiares, por eso voy a recoger las cosas para irme”, expresó Fader.

Una muerte que le dolió

El hombre terminó criado y viviendo por su abuela Clemencia Mena Rentería. Su madre, Mayerli Mercedes Rengifo Cuesta, cuenta que la abuela de Fader lo “sobreprotegía mucho” y ambos se tenían mucho cariño.

No obstante, hace cuatro años Clemencia falleció y Fader, cuenta su madre, sintió el inmenso vacío que dejo la ausencia de su abuela materna.

“Cuando mi mamá murió, él nunca fue al entierro ni nada, y de un momento a otro terminó viviendo en el cementerio. Yo creo que a Fader le afectó mucho la muerte de mi mamá, por eso terminó viviendo en el cementerio”, expresó Mayerli a el medio 'El Colombiano'.

Con esta desgracia en su vida, Fader se desvió del camino y terminó metido en ese oscuro mundo de las drogas, que es tan oscuro como la tumba en la que pasa sus noches. Su madre Mayerli, quien no tenía más medios para sobrevivir, decidió venirse a Medellín a buscar trabajo para ayudarlo con los gastos del centro de rehabilitación en el que fue internado.

Un día Fader apareció en Medellín y fue a la casa de su madre. “Yo me arrodillé y le pedí perdón. Le dije que podíamos vivir como una familia y que me perdonara todo lo malo. Que yo lo podía ayudar y que buscáramos una oportunidad”, relata la mujer.

Fue así como la señora Maye, como es conocida la madre de Fader, le ayudó a conseguir un empleo que, según ella el joven desperdició por volver a Quibdó donde está el resto de su familia.

Dice la señora Maye, que ver a su hijo entre tumbas y muertos le parte el alma y sus noches no son como las de antes, porque no duerme. “Yo quisiera que él tuviera una oportunidad y que la sepa aprovechar para salir de esa vida. Me angustia mucho verlo como está, flaco, porque él era muy bonito”.

No obstante, Fader halló su vida entre los muertos y cada noche antes de dormir reza por ellos y por las ánimas que lo acompañan en las noches calurosas y silenciosas del cementerio en el que ya no solo habitan las almas de los muertos, sino un alma de los vivos.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

China le da la espalda a Hollywood: limitará sus estrenos por aranceles impuestos por Trump

La tensión comercial entre Estados Unidos y China escala al terreno cultural, afectando directamente a…

2 días ago

Fuertes lluvias ponen a prueba a Cali: Alcalde Eder lidera respuesta ante emergencias por inundaciones

Las precipitaciones iniciaron en la madrugada del martes y han generado afectaciones en varias comunas.…

2 días ago

Agreden brutalmente a agente de tránsito en Cali: el agresor huyó y ya fue identificado

La agresión ocurrió durante un procedimiento por mal estacionamiento en el centro de la ciudad.…

2 días ago

BOGOTÁ LEVANTA EL RACIONAMIENTO DE AGUA: UN AÑO DESPUÉS, LA CIUDAD VENCE SU CRISIS MÁS GRAVE

Desde la central del acueducto en Usaquén, con el corazón lleno de gratitud y esperanza,…

2 días ago

Colombia conmocionada: a Sara la dejaron morir por miedo a las bandas criminales

La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…

3 días ago

Descubre el juego secreto de Google para capturar los 151 Pokémon clásicos desde tu celular

Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…

3 días ago