¡Lo sabías! El himno de Cali ahora se lee en los barrios

Estructuras volumétricas con frases del himno de Cali, instaladas en diferentes barrios de la ciudad, ha sido una de las estrategias del proyecto Tejiendo Oportunidades para recuperar, resignificar y embellecer el espacio público.

Tras un proceso de concertación con las comunidades, se planteó la iniciativa de instalar estas figuras a gran escala, llamadas gogantografías, con el fin de reavivar el espacio con diseños de colores y elementos representativos, construidos de la mano con los habitantes del sector.

Te puede interesar: En Cali no hay por donde caminar, los andenes están vueltos "m..."

Durante la instalación se convocó a la comunidad, especialmente niños y jóvenes, para compartir talleres de gobernanza local, liderazgo y participación; así como talleres artísticos y pintatones de gigantografías.

Esto resaltando la importancia de promover estas acciones y de reconocer la relación con el himno y nuestra identidad.

Ha sido una estrategía para que las comunidades vuelvan a apreciar sus parques y entiendan la importancia de compartir y contar con ambientes de bienestar, incentivando un  sentido de pertenencia y de cuidado.

Los barrios donde están ubicadas

Se invita a la ciudadanía a conocer, interactuar y participar con estas intervenciones ubicadas en parques principales de los barrios Calimio Norte, Samanes del Cauca, Brisas de un Nuevo Amanecer, Tierra Blanca, Bataclán, Urbanización Pondaje, Terrón Colorado, Parque Pacifico, Corazon de Pance, Los Mangos, Parques Barranquilla, Cristo Rey, Parque la Flora, Parque de la Música y Primero de Mayo.

Según afirma el secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, James Agudelo Arévalo, “las gigantografías son una de las acciones que más han llamado la atención, con la que la ciudadanía se siente identificada y se ha preocupado por apoyar durante todo el proceso, dejando limpio el espacio antes y después de su instalación, participando activamente en la decoración de estás y reconociendo que son elementos que transforman el espacio y por eso mismo, ellos deben cuidarlo para que perdure”.

Te puede interesar: Finalizan obras de la prolongación de la Avenida Circunvalación

kmartinez

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

1 día ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

3 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago