Los animales silvestres no son mascotas: Dagma

El Dagma hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la costumbre de tener animales silvestres como mascotas.

En lo que va corrido de 2020 un total de 78 animales, de diferentes especies, han ingresado al hogar de paso del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma.

Esto, como parte de entregas voluntarias de la ciudadanía o incautaciones de la Policía Ambiental, que combate el tráfico de fauna silvestre.

Puedes ver: Dagma adelantará estrategia de seguridad alimentaria en zona rural de Cali

Las especies más amenazadas por el comercio ilegal son tortugas y loros, mayormente vendidos como mascotas.

En el hogar de paso también se tiene registro de 27 zarigüeyas, cuyo hábitat se ha visto afectado debido la intervención humana y el crecimiento de la ciudad.

También te puede interesar: Recomendaciones para cuidar los animales en tiempos de pandemia

De acuerdo con la Ley 1333 de 2009, la extracción, movilización, comercialización, transformación y tenencia de animales silvestres es sancionable.

Como ya se sabe, el desconocimiento de la ley no representa excusa.

Lo anterior es ratificado por el funcionario Juan Moreno, quien considera que tener tortugas, loros y zarigüeyas como mascotas, trae implicaciones en salud pública.

Las personas que tienen estas especies en casa se exponen a un riesgo de salubridad, tanto de ellos como de los mismos animales.

Tenerlos como mascotas promueve el tráfico ilegal de la fauna silvestre”, argumenta Moreno.

La invitación del Dagma es a crear conocimiento y conciencia acerca del hábitat como la protección de los animales silvestres, reiterando que la ciudadanía no debe obstaculizar la continuidad de los ecosistemas.

Denuncia

Si encuentra alguno de estos animales en escenarios domésticos, puede comunicarse con la Policía Ambiental o al Dagma, a la línea Eco 653 08 69, al Avantel 350 583 4649 o escribir al correo electrónico faunasilvestre@cali.gov.co.

achica

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago