A la espera de una autorización del Ministerio de Interior permanecen los bares en Cali para poder abrir de nuevo sus puertas.
Desde ya trabajan en los planes pilotos para cuando les llegue el aval, no perder tiempo y poner sus lugares al servicio de sus clientes.
El primer plan piloto en Cali se haría en el Parque de La Alameda, un sitio tradicional para los bailadores en Cali.
Según lo que ha explicado el Alcalde, el plan piloto se haría con un tradicional Agua'e lulo, un espacio básicamente familiar donde las personas podrán ir a gozar de la buena música, la compañía, el ambiente, el clima.
De allí el plan piloto se extendería a otras zonas de la ciudad como la 66, Bulevar del Río, El Peñón. Todo de manera gradual.
Pero ese Aguae'lulo en el Parque Alameda sin vender licor, que algunos han felicitado y otros criticado, se haría solo el día de la reactivación, pues la idea es que después se autorice el expendio de licor.
Te puede interesar:Así serían las rumbas que propone el Alcalde en Cali
Así lo explico Manuel Pineda, presidente de Asobares Valle, quien estuvo en el programa institucional 'Vení contanos' con Rubén Darío Valencia, editor del periódico Q'hubo.
Ese día se vendería Agua'e lulo e invitamos a los dueños de los establecimientos a ser creativos para ofrecer variedades de cocteles sin licor y otras bebidas.
Sabemos que es difícil pensar en abrir un bar sin licor, es como abrir una panadería sin pan, pero creemos que debemos apoyar la propuesta del alcalde y esperar que se nos sigan abriendo las puertas para reactivarnos finalmente", dijo Pineda.
A la par, Pineda dijo que el proyecto apenas comienza a ser socializado con los dueños de los establecimientos y con la comunidad, pero esperan contar con el respaldo porque de este gremio viven muchas familias.
En este momento todo está en construcción, pero sería un sonido central, es decir que todos los negocios deberán sonar la misma música,.
que tengan un sonido central, que las mesas puedan tener un espacio tipo palco
mesas al frente de cada negocio, llegar conseguridad para la comunidad, es un público adulto, ofrecer todos los productos que no tengan licor, que disfrute del esapcio, del momento, de la tranquilidad
Lo que pasa es que estos planes pilotos requieren dinero y eso es lo que no tenemos. Lo que queremos decirle a los dueños de los establecimientos que solo sería un día en que se haría ese piloto sin vender licor, ya después la idea es autorizar el expendio de licor que para nadie es un secreto que esto es lo que genera los recursos a estos establecimientos.
Trabajar un bar sin licor es imposible, no nos daría para pagar nada ni la nómina. Y un bar no va a entrar en gastos en elementos de bioseguridad, si sabe que no va a tener el retorno de dinero que le deja el licor.
Con topes de venta. Los dueños, administradores de los lugares van a tener que hacer ese control. Como se va a tener que hacer reserva, pues desde la reserva, se deberá fijar el consumo por el número máximo de personas en mesa, que el tope es de seis.
No dejes de leer: Zona gastronómica del Parque del Perro se peatonalizaría
Nosotros fijamos el precio del licor buscando el punto de equilibrio. La gente no puede pensar que toda esa plata es para nosotros. Nosotros tenemos arriendos muy caros, una nómina que se encarece porque los turnos son de noche, entonces no siempre fijamos los precios por utilidad sino por equilibrio.
Hay que decir que el 92% de las personas que tienen un establecimiento lo tienen en arriendo. Pocos son dueños de sus locales y se pagan alquileres altísimos.
En conjunto, los 1525 establecimientos que agremia Asobares, pagamos al mes, $60 mil millones de pesos.
53 mil personas, entre Djs, meseros, administradores, personas que cuidaban los carros, aseadores.
Aquí está la transmisión completa del Live:
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…
La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…
El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…
🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…
La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…