Los colegios del Valle no volverán a clases en agosto

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció este lunes que los colegios del departamento no regresarán a clases presenciales en agosto próximo. La decisión se habría tomado tras escuchar a padres, profesores e instituciones.

La gobernación del Valle del Cauca anunció que, tras una encuesta a más de 140 instituciones educativas del departamento, han decidido no iniciar clases presenciales en agosto próximo. Según la mandataria Clara Luz Roldán las condiciones aún no son óptimas para enfrentar la pandemia del coronavirus en los colegios.

A través de Twitter, Roldán explicó que la decisión se tomó tras indagar virtualmente a 149 colegios de los 34 municipios. De esta, la goberandora destacó que "21.143 de los 30.631 padres encuestados no enviarían a sus hijos a clases presenciales".

Asimismo, anunció que 5.204 acudientes han pensado en retirar a los alumnos de clase; algo que "no podemos permitir, por lo que la educación deberá continuar de forma virtual durante agosto", afirmó la mandataria.

Te puede interesar: La Gobernación se blinda contra el Covid-19

colegioscolegios

Otra de las razones que habría impedido el retorno a las aulas sería el alto número de docentes que por sus condiciones médicas no pueden acudir a aglomeraciones.

"Conocimos con encuesta que la mayoría (de docentes) no puede prestar su servicio docente de manera presencial porque un % es mayor de 60 años. Adem, más de 2.000 viven con mayores de 60 años o por motivos de salud y preexistencia", explicó Clara Luz.

Por su parte, William Rodríguez, secretario departamental de Educación, agregó que hay otras variables como la infraestructura y recursos económicos.

Sigue leyendo: Confirmado: el Petronio Álvarez será virtual

Por esto, "no hay condiciones para iniciar un retorno progresivo, gradual y en alternancia", afirmó. No obstante, indicó que "estamos en conversaciones para hacer los ajustes de orden académico" para el retorno de los estudiantes a los colegios.

Para esto, la gobernadora pidió a "alcaldes, secretarios de educación y salud, rectores, coordinadores y consejos directivos" de los municipios del Valle "crear comité responsable de analizar variables para evaluar y determinar oportunidad de regreso gradual a las aulas en próximos meses", pero solo cuado "hayan condiciones".

No dejes de ver: Los sitios caleños que el Covid-19 desapareció

A.R.

Noticias recientes

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago

Nuevo punto de atención en el norte de Cali: Movilidad más cerca de los ciudadanos

Mientras se reinaugura la sede del CDAV, conductores podrán acceder a trámites como pago de…

2 días ago

El papa se despidió con esperanza: estas fueron sus últimas palabras públicas

Falleció en el Vaticano a los 88 años el primer pontífice latinoamericano de la Historia.…

2 días ago

Frailejón Ernesto Pérez busca aliados para seguir enseñando: el héroe ambiental colombiano va por su tercera temporada

El popular personaje animado, convertido en ícono nacional, abre una convocatoria para encontrar padrinos que…

3 días ago

Un ateo en el Vaticano: Javier Cercas y su inesperado viaje junto al papa Francisco

El escritor español, conocido por su postura crítica hacia la Iglesia, fue testigo directo de…

3 días ago