¡Los 'peluditos' de la calle no se quedarán solos en la cuarentena!

Te puede interesar:Rescatada mujer que fue secuestrada en el sur de Cali

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Conservación Internacional, las Corporaciones Autónomas Regionales y la empresa privada se unieron en una campaña nacional de apadrinamiento de los animales de calle y los que se encuentran en cautiverio bajo el lema #NoEstánSolos.

No son días fáciles los que se vienen para el país con el aislamiento preventivo obligatorio que busca frenar la propagación del Covid-19 (coronavirus), en el territorio y que, además, afectará directamente a la población animal de las calles y a los animales que están en cautiverio.

El Ministerio de Ambiente informó que Conservación Internacional se sumó a esta iniciativa con una donación de 5000 dólares al Zoológico de Santacruz, ubicado en el municipio de San Antonio de Tequendama (Cundinamarca), y hogar de 780 animales, para garantizar su bienestar, sostenimiento y alimentación primaria.

También en suelo cundinamarqués, la CAR, con ayuda de Bavaria y Argos, ya ha implementado algunas medidas para ayudar a animales de la calle, así como para aquellos que se encuentran en hogares de paso o zoológicos de su jurisdicción, o en distintas regiones del país.

Entre tanto, en Villavicencio (Meta) Cormacarena ha iniciado un trabajo de instalación de comederos callejeros para perros y gatos, así como una campaña de donación de concetrados y otro tipo de alimentación para estos animales.

Por último, seis corporaciones más (Cornare, Corpourabá, Corantioquia, Corponor, CAM Y CVS) han dispuesto ya distintas estrategias para la protección de animales en sus territorios, continuando con la recepción y atención en hogares de paso y garantizando la manutención de todos los animales.

ANIMALES SILVESTRES EN ZONAS HABITADAS

Desde hace varios días, con el simulacro de aislamiento en varias regiones del país, los colombianos han reportado presencia de animales silvestres en calles y bahías, algo poco común. Aves, zorros, oso cangrejero, zarigüeyas y delfines, se han registrado en redes sociales.

Entendiendo que cada vez más aumentarán los avistamientos, el Minambiente realizó la siguiente lista de recomendaciones:

- Evitar el contacto físico con estos animales, no manipularlos ni capturarlos.
- No suministrarles ningún tipo de alimento.
- No arrojarles objetos que puedan causarles cualquier tipo de lesión.
- Comunicarse con la autoridad ambiental de su región para reportar la presencia de estos animales.

Te puede interesar:Tres muertos dejó el martes en Cali ¡Dos accidentados y uno por establecer!

kmartinez

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

13 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

14 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

18 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

20 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

3 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

3 días ago