Maduro nombró embajador de Venezuela en Colombia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que su excanciller Félix Plasencia será su nuevo embajador en Colombia.

Este nombramiento se dio en el marco del proceso de normalización de relaciones entre ambos países tras la llegada al poder de Gustavo Petro.

"Ya la Cancillería de Venezuela ha pedido el beneplácito a la Cancillería de Colombia y pronto estará en Bogotá", dijo Maduro en declaraciones por el canal estatal VTV.

embajadorembajador
Handout picture released by the Venezuelan Presidency showing Venezuelan President Nicolas Maduro speaking upon his arrival at the Simon Bolivar international airport in La Guaira, Venezuela on June 18, 2022. - Maduro returned to Caracas Saturday after finishing a tour of 11 days in Eurasia and Africa, where he assured he reached "great agreements" of investment. (Photo by Zurimar CAMPOS / Venezuelan Presidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE-MANDATORY CREDIT - AFP PHOTO / VENEZUELAN PRESIDENCY / ZURIMAR CAMPOS - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

El nombramiento del embajador es un acercamiento más en el proceso de normalización de las relaciones rotas desde 2019 cuando el gobierno del expresidente Iván Duque cuestionó la legitimidad de Maduro y otorgó su apoyo al opositor Juan Guaidó, proclamado entonces como presidente interino.



Los países, que enfrentado tensiones desde hace años, habían firmado un acuerdo la semana pasada para avanzar en el proceso de acercamiento una vez que Petro asumiera el cargo como Presidente.

La normalización incluye, además del proceso diplomático, la apertura de la porosa frontera de más de 2.000 km que está cerrada para los vehículos desde el año 2015 y parcialmente abierta para los peatones desde finales del año pasado.

Esta extensa área ha estado marcada también por años de violencia, con presencia de guerrilla, paramilitares y narcotráfico.

"Seguiremos paso a paso, a paso seguro, avanzando en el restablecimiento y la reconstrucción de las relaciones políticas diplomáticas, comerciales", recordó Maduro al informar sobre la conformación de un "equipo especial sobre Colombia" dirigido por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

"También está el compañero Tarek El Aissami. Es un plan muy serio para la apertura programada, progresiva, de toda la frontera, la apaertura al comercio, a la inversión al movimiento monetario ganar-ganar con el pueblo de Colombia y el pueblo de la frontera", continuó.

Hace dos días, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, adelantó que establecería un contacto con su par colombiano para "restablecer" las relaciones militares.

Te puede interesar: A partir del 7 de agosto, Colombia y Venezuela restablecerían relaciones

kmartinez

Noticias recientes

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

1 día ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

1 día ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

1 día ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

1 día ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

2 días ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

2 días ago