Mandaban droga desde Cali a otros países ¡29 capturas!

El CTI logró la captura de al menos 29 personas involucrados en la venta trasnacional de droga, quienes operaban desde el Oriente de Cali.

Los allanamientos se realizaron en la Comuna 15 en el Oriente de Cali, donde se capturó a 29 personas. Ellos adquirían cantidades de droga de otros departamentos.

Cali era centro de acopio para enviar la marihuana a otros países del continente y así triplicar sus ganancias.

Te puede interesar: Pance se 'ahoga' en la crisis económica

drogadroga
Las capturas se hicieron en varios allanamientos.

Esta cadena criminal del narcotráfico iniciaba en el Cauca, en donde los capturados compraban un kilogramo de marihuana en aproximadamente 140 mil pesos.

La investigación permitió identificar que en promedio mensualmente esta organización podría movilizar más de una tonelada de estupefacientes, entre marihuana tipo cripy y cocaína.

Aunque la marihuana era su producto de exportación, también se determinó que traficaban con cocaína de manera local.

La coca era comprada en 3 millones el kilogramo y vendida en discos de 100 gramos por 300 mil pesos cada uno.

drogadroga
Los 29 capturados.

La ruta de narcotráfico

Después de recibir la droga en Cali, el alcaloide era enviado a Tumaco, desde donde era enviada a Ecuador y de allí hacía el resto de Suramérica.

Estos delincuentes utilizaban ciudadanos extranjeros y menores de edad para el transporte de la droga, a quienes les pagaban entre uno y dos millones de pesos.

Una de las mujeres hoy capturadas que cumplía con esta labor, se desplazaba en compañía de sus hijos con el fin de utilizarlos como factor distractor en caso de algún control por parte de las autoridades.

Los capturados enviaban marihuana a Ecuador.

Este tráfico transnacional se consolida entonces como una estrategia de alta rentabilidad, ya que dejaba ganancias millonarias.

Una tonelada de marihuana en el Cauca tiene un valor de 140 millones de pesos. En Cali se puede comercializar en 300 millones y puesta en Ecuador, supera los 1.100 millones.

Dejaban la cocaína para vender en Cali

Por su parte, las subestructuras dedicadas al microtráfico que recibían estupefacientes como cocaína, la sometían a procesos de rendimiento que duplicaba la cantidad inicial y les permitía generar mayores ganancias.

Esto, sumado a la dosificación de marihuana era el punto de partida para la distribución local en expendios de algunos barrios de la ciudad.

Dentro de las modalidades de microtráfico en la ciudad usaban caletas donde se podían llegar a encontrar hasta 500 dosis. Las ganancias criminales de la organización estarían alrededor de los 330 millones de pesos mensuales.

Los capturados serán juzgados por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.

Te puede interesar: Las redes sociales 'lloran' el cierre del restaurante Primos

kmartinez

Noticias recientes

Festival Petronio Álvarez 2025 revela los precios de su oferta gastronómica

Con 60 cocinas reunidas en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, el evento presenta una amplia…

9 mins ago

USC recibe nuevo aval de calidad y consolida su prestigio académico

El Ministerio de Educación Nacional otorgó nuevamente la Acreditación Institucional en Alta Calidad a la…

40 mins ago

Tres militares asesinados y cuatro heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en Buenaventura

El atentado, atribuido a la disidencia de las Farc ‘Jaime Martínez’, se registró en zona…

23 horas ago

Avenida Cañasgordas tendrá nuevamente reversible: fechas, horarios y desvíos en Cali

El plan, que operará de lunes a viernes entre el 19 de agosto y el…

24 horas ago

Alianza entre MinAgricultura y Asocaña impulsa a más de mil familias productoras en el norte del Cauca

El programa beneficiará a productores de café, cacao y panela, y en su segunda fase…

1 día ago

Cierra otra icónica cafetería Starbucks en San Francisco y ya van seis en menos de un año

La cadena confirmó que la decisión se debe al fin del contrato de arrendamiento, aunque…

1 día ago