Así Pasó

Más de 11,8 millones de pasajeros se movilizarán en el país en diciembre

El transporte terrestre de pasajeros en Colombia ha movilizado en lo corrido del año 96 millones de personas a través del servicio público, lo cual representa una recuperación del 70 % frente a lo registrado en 2019, antes de la pandemia.

“Este ha sido un año positivo para el sector, cuyas cifras continúan demostrando que las personas siguen confiando en este servicio y lo prefieren, siendo la modalidad favorita de los colombianos para viajar”, señaló el director de la Cámara de Transporte de Pasajeros de la Andi, Hernando Tatis.

En esta línea, desde el gremio proyectan que a lo largo de diciembre el sector operaría en 95 % con respecto a diciembre de 2019, por lo que se espera cerrar el mes movilizando 11,8 millones de pasajeros, superando al movimiento de pasajeros de noviembre con 8,7 millones de personas.

“La rápida recuperación de las actividades en 2022 demuestra la gran capacidad que tiene el sector para reactivar las operaciones con grandes volúmenes de personas y despachos diarios, comprometidos con la seguridad y comodidad de los pasajeros”, señaló Tatis.

Puede leer: VIDEO: Delincuentes dañaron un bus del MIO y robaron a los pasajeros

Si bien, al finalizar el primer semestre del año el rendimiento frente a 2019 fue del 65 %, a partir de julio con el inicio del segundo semestre se presentó un crecimiento significativo del sector, específicamente en los últimos meses del año.

Según los datos de la Cámara de Transporte de Pasajeros de la Andi, en julio se movilizaron 9,1 millones de pasajeros, en agosto 8,5 millones, en septiembre 8 millones, en octubre 9,1 millones y en noviembre 8,7 millones de viajeros.

Lo anterior aumenta las expectativas de cerrar un año con más operaciones, por lo que se proyecta que el sector cerrará con un nivel superior al 87 % en este segundo semestre, respecto al mismo lapso de 2019.

La expectativa es movilizar alrededor de 102 millones de personas en todo 2022. Por otro lado, de las 49 terminales en el país, las tres que más movilizaron pasajeros en lo corrido del 2022 fueron: Bogotá con 10.572.386; seguido por Medellín con 10.313.758 y Cali con 9.174.671.

La proyección de estos terminales para el mes de diciembre de 2022 es movilizar desde Bogotá, 1,4 millones de pasajeros; desde Medellín, 1,1 millones de pasajeros y desde Cali, 900.000 pasajeros.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

1 día ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

2 días ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

2 días ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

2 días ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

3 días ago