Esta denuncia se conoció por medio de redes sociales, donde se compartieron varios videos donde muestran a varios indígenas encapuchados entrar a la zona y comenzar a destruir cultivos con machete.
A pesar de que los trabajadores del sector les solicitaron que se retiraran, denunciaron que les tiraron piedras y papas bombas. De hecho, uno de los trabajadores aseguró que quedó herido, luego de que lo atacaran con un machete por uno del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).
LEA TAMBIÉN: Cambuche que tumban cambuche que montan, la ingrata tarea contra las invasiones en Cali
"Nosotros les dijimos que no queríamos violencia que por favor se retiraran, pero empezaron a tirarlos piedras y papas bombas, uno de nuestros compañeros lo lastimaron con un machete", contó Juan Carlos Agudelo, vocero de los trabajares de la caña de azúcar.
El presidente Gustavo Petro explicó qué deben hacer los legítimos poseedores de estos predios ante la presencia de invasores.
TE PUEDE INTERESAR: Denuncian que indígenas derribaron un puente en el norte del Cauca
“La ley colombiana desde hace décadas permite que el poseedor de una tierra que sea invadida puede directamente, sin intermediación de alcaldes o de gobernadores o del presidente, ordenarle a la Policía el desalojo”, explicó el jefe de Estado.
Sin embargo, estas declaraciones no cayeron bien porque les delegó toda la responsabilidad a los dueños lo que podría ocasionar aún más confrontaciones.
El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…
La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…
El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…
Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…
Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…
La suspensión de la extradición de Gabriel Yepes Mejía, alias ‘HH’, reaviva el malestar entre…