Más de 4.200 presos han sido vacunados contra el Covid-19

Con el objetivo de priorizar la vida, la secretaría de Salud de Cali ha aplicado más 4.200 dosis a personas que se encuentran en centros de detención y cárceles.

De acuerdo con la Alcaldía, de las más de 4.200 personas que han sido vacunadas en las cárceles, 1.700 ya tienen el esquema completo contra la covid-19.

Puede leer: Llevaba la marihuana escondida en los juguetes de la piñata.

Además de los privados de la libertad, el personal adscrito al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario-Inpec también ha sido vacunado.

En relación a los detenidos en estaciones de Policía, también se inició el proceso de vacunación. De esta manera se aplicaron dosis a cerca de 60 personas que se encontraban en la estación de Mariano Ramos.

Las jornadas de vacunación en estos centros de reclusión se desarrollarán de manera mensual. Asimismo, se estableció que las personas privadas de la libertad que fueron trasladadas de estaciones a centros carcelarios y hayan recibido la primera dosis, deberán informar para recibir la segunda.

Finalmente, informaron que "en el caso de quienes hubieran quedado en libertad y tuvieran una dosis; deberán asistir a la IPS que les aplicó el biológico para completar el esquema".

Concejo

El pasado 30 de julio, el Concejo de Cali denunció que no se estaba cumpliendo la priorización de la vacuna en la cárcel Villahermosa.

De acuerdo con el Concejal Harvy Mosquera, solo el 0,06%  del personal de custodia, vigilancia y el personal encargado del suministro de la alimentación en Villahermosa, cuentan con el esquema de vacunación completo mientras el 13% no han accedido ni a la primera dosis.

De esta forma en este centro penitenciario, que cuenta con una población de 4.320 privados de la libertad; sólo 678 tiene el esquema de vacunación completo.

"Es una cifra muy baja, teniendo en cuenta que el hacinamiento es del 111%. Se hace imposible contar con espacios donde se logre garantizar el distanciamiento social; lo que demanda aumentar ese porcentaje a un nivel significativo de avance en el acceso a la vacuna para evitar un rebrote en ese establecimiento que de paso puede afectar a la población caleña”, explica Mosquera.

Le puede interesar: Claro abre 5.000 vacantes para apoyar la reactivación económica.

Dayana Buritica

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

2 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

2 días ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

2 días ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

2 días ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

3 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

3 días ago