Así Pasó

Más de 5 millones de vehículos se movilizarán en la Semana Santa

Del 5 al 9 de abril, días de la Semana Santa, se espera que por las vías de Colombia se movilicen más de 5 millones de vehículos.

Desde este miércoles hasta el próximo domingo, del 5 al 9 de abril, días de Semana Santa, se espera que por las carreteras del país se movilicen 5.447.234 vehículos y que por las terminales terrestres pasen 1.750.000 pasajeros y 772.318 lo hagan por los aeropuertos.

Así lo manifestó el Ministerio de Transporte al anunciar su estrategia para brindar una movilidad tranquila y segura en el final de la 'semana mayor'.

No puedes dejar de leer: ¡Les cayó una rama de palma encima! parrillera de moto murió

Según el Gobierno, se estima que durante toda la Semana Santa se hayan movilizado por las vías del país 10.245.800 vehículos y que por las terminales terrestres hayan pasado 3.763.555 pasajeros.

“Es importante resaltar que de los 10.245.800 vehículos que tenemos proyectados que se movilicen por las vías durante la 'semana mayor', se han movilizado hasta el momento 3.927.207", explicó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Vea también: Terminal espera que a diario viajen 45.000 personas por Semana Santa

Reyes también hizo un llamado a los conductores para que respeten las normas de tránsito, no excedan los límites de velocidad y a que revisen el estado de su vehículo antes de salir de viaje. También, es importante consultar el estado de las vías a través del #767.

Por otro lado, con el objetivo de brindar la seguridad a los usuarios y de reducir la siniestralidad, la Dirección de Tránsito y Transporte ha dispuesto la presencia de 5.600 uniformados, que estarán brindando seguridad y prevención de siniestros o atención de eventos en toda la red vial nacional.

Desde este miércoles habrá restricción para los vehículos de carga, de la siguiente manera: el miércoles, 5 de abril, entre las 12 del mediodía y las 11 p. m.; el jueves, 6 de abril, de 6 a. m. a 3 p. m.; y el sábado, 8 de abril, de 4 p. m. a 11 p. m, y el domingo, 9 de abril, de 10 a. m. a 11 p. m.

Vea también: Los medicamentos que más compran los caleños pa’ irse de Semana Santa

La Superintendencia de Transporte reforzó su presencia en 22 ciudades del país. Además, estará en 24 terminales, 21 aeropuertos, 17 peajes, 13 cuerpos de agua y 5 estaciones de cable.

Seguidamente, la entidad le recomendó a los usuarios que visitarán sitios turísticos religiosos en ciudades como Bogotá, Buga, Zipaquirá e Ipiales, entre otras, que deben tomar siempre el transporte legal. Y a quienes visitarán lagunas y embalses, tener en cuenta las condiciones de seguridad para movilizarse.

Por su parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial implementó un plan de acción integral de promoción de comportamientos seguros para los actores viales a través de programas como 'Juntos protegemos la vida en la vía' dirigido a gremios, empresas de transporte de carga y pasajeros y el programa de Bicidestrezas para niñas, niños y adolescentes.

Te puede interesar: Video: joven dejó su empleo de millones de pesos para trabajar en una gasolinera, su testimonio se ha vuelto viral

La ANI y el Invías cuentan con maquinaria y personal en todos los corredores viales ante cualquier eventualidad. También, disponen de cangureras en los diferentes peajes del país.

120 funcionarios de la Aerocivil, del grupo de Intermediación en aeropuertos, están a disposición de los usuarios para orientar y acompañar al pasajero en sus gestiones ante los respectivos operadores.

No puedes dejar de leer: Semana santa está reactivando el turismo en el Valle del Cauca

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

16 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

17 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

21 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

23 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

3 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

3 días ago