Más de un millar de desplazados llegan a Colombia tras combates en Venezuela

Los combates entre un grupo armado colombiano y la Fuerza Armada de Venezuela habrían dejado tres muertos y decenas de capturados.

Colombia ha recibido a más de un millar de desplazados por los combates que estallaron el fin de semana entre la Fuerza Armada de Venezuela y un grupo armado colombiano, que según Caracas dejaron tres muertos y decenas de capturados.

Los enfrentamientos desencadenaron el "desplazamiento masivo de habitantes" del estado venezolano de Apure hacia el municipio limítrofe de Arauquita, indicó esta alcaldía en un comunicado difundido el martes. 

Puedes ver: Anuncian toque de queda nocturno a nivel nacional

Según la autoridad civil, a esa localidad han llegado 1.200 personas huyendo de los choques, entre ellos 296 niños, 31 ancianos y tres embarazadas. 

Los combates ocurrieron el domingo entre fuerzas armadas venezolanas y un "grupo irregular" colombiano, dejando al menos tres muertos, 14 heridos y 32 capturados, según informó el gobierno de Nicolás Maduro.

Más de un millar de venezolanos cruzaron la frontera este fin de semana / Foto: AFP.

Un hombre conocido con el alias de 'El Nando' fue "neutralizado" y seis campamentos destruidos en el marco de la operación Escudo Bolivariano 2021. Dos uniformados venezolanos también perdieron la vida.

Guerrillas disidentes

Según un general venezolano en el exilio consultado por la AFP, se trata de una ofensiva militar contra disidentes que se apartaron del pacto de paz firmado con la guerrilla FARC en 2016 en Colombia.

También te puede interesar: Los videos más impactantes del invierno que azota a Cali

Bogotá acusa recurrentemente a Venezuela de albergar en su territorio a guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes, algo que Caracas niega.

Más de un millar de venezolanos cruzaron la frontera este fin de semana / Foto: AFP.

A pesar de que comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros, Colombia y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde que Bogotá reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino en enero de 2019.

Aunque Guaidó es considerado como mandatario interino por medio centenar de países, con Estados Unidos a la cabeza, Maduro mantiene el control del país con apoyo de las fuerzas armadas.

AFP.

achica

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

2 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

2 días ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

2 días ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

2 días ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

4 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

4 días ago