Así Pasó

"Me da miedo que Ospina coja más de un billón de pesos de la sobretasa a la gasolina": Roberto Ortiz

Concejo de Cali reanudó discusión de recursos para salvar el MÍO y el primero en reaccionar fue el concejal Roberto Ortíz.

En el Concejo de Cali se debate en medio de sesiones extraordinarias la aprobación de recursos adicionales para salvar al MÍO.

Uno de ellos es el acuerdo 180 que busca recaudar $1.3 billones con la sobretasa a la gasolina y con los que se compraría, entre otros, nuevos buses para el MÍO.

El proyecto además de recaudar la sobretasa a la gasolina hasta 2045, también pretende generar recursos a través de la explotación comercial de estaciones y terminales, así como cobrar por el parqueo en la vía pública, entre otros métodos.

No dejes de leer: Novio de la DJ asesinada es el principal sospechoso del atroz crimen

Uno de los primeros en reaccionar ante el debate fue el concejal Roberto Ortiz, quien votó negativo hacia este proyecto.

"Anuncié y dejé constancia de mi voto negativo al proyecto 180 con el cual el alcalde Ospina busca coger 1.4 billón de pesos de la sobretasa a la gasolina hasta el año 2045. La desconfianza hacia él es total y los caleños lo saben por su mal proceder con el erario". dijo Ortiz.

En sus redes sociales, el concejal también fue claro al decir que "me da miedo que Ospina coja más de un billón de pesos de la sobretasa a la gasolina. Temo que esa plata termine en el clan familiar que desde hace tres años gobierna a Cali".

Lee además: Denuncian piques ilegales y cierres viales en Mariano Ramos

Para Ortiz, el MIO debe convertirse en un sistema multimodal que articule diferentes modos de transporte, a fin de realizar más rápida y eficazmente la movildad de los caleños.

Concejo busca salvar el MIO

El Presidente del Concejo Distrital de Cali, Carlos Hernán Rodríguez Naranjo, aseveró que gran parte de las soluciones que demanda la operación del Sistema de Transporte Masivo MIO están en manos del gobierno nacional.

Lee además: Así fue el robo a un grupo de personas en el barrio Capri por 7 motoladrones

Rodríguez Naranjo sostiene que en ese orden de ideas, “se busca que desde el Ministerio de Transporte que preside la Junta Directiva de Metrocali, se puedan generar los espacios para legitimar herramientas de la Ley 1955 de 2019 o Plan Nacional de Desarrollo – Pacto por la equidad, a fin de apalancar la operación del MIO de Cali con otras fuentes, liberando parte de los recursos propios que hoy compromete el Distrito Especial”.

De hecho, el pasado viernes 19 de enero el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, estuvo en Cali reunido con el presidente del Concejo y el alcalde de Cali, buscando soluciones para salvar el masivo.

LEE ADEMÁS:

achica

Noticias recientes

Bulevar del Río: fomento de la convivencia entre peatones y ciclistas

Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…

12 horas ago

Equipo de Yina Calderón le retira el apoyo a la Toxi Costeña tras declaraciones de su mánager

Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…

13 horas ago

Cali bajo el agua: ¿Por qué la ciudad colapsa con las lluvias?

Las fuertes lluvias que azotaron Cali durante siete horas seguidas provocaron desbordamientos, inundaciones, caídas de…

16 horas ago

Alcalde Alejandro Eder garantiza atención a afectados por lluvias en Cali

El mandatario aseguró que la limpieza preventiva de canales evitó una emergencia mayor y destacó…

17 horas ago

Ola de protestas sacude concesionarios Tesla: Exigen la renuncia de Elon Musk

Manifestantes en Estados Unidos y Europa claman contra el magnate y su rol en el…

1 día ago

Iván Duque desafía a Gustavo Petro y niega responsabilidad en la crisis de medicamentos

Expresidente Iván Duque y Presidente Gustavo Petro se Enfrentan por el Desabastecimiento Por: Redacción el…

2 días ago