Militares acusados de matar a líder indígena se declararon inocentes

Las Fuerzas Militares justiciaron la muerte de este indígena como un operativo contra miembros de un grupo armado ilegal residual del municipio.

Este hecho ocurrió el 5 de septiembre de 2019 cuando en la madrugada se escucharon ráfagas de fusil en el municipio de Jamundí. Momentos después se conoció de la muerte de un indígena a causa de esto.

La muerte se produjo en el resguardo Kiwe Nasa de Valle del Cauca, donde el líder indígena Ómar Guasaquillo, murió a causa de un impacto de fusil realizado al parecer por tropas del Ejército que realizaban operativos en la zona.

Ese día se encontraban juntos los guardias indígenas Ómar Guasaquillo y Diego Alexis Vega,  adelantando labores de vigilancia nocturna en la zona.

Luego de este hecho, Vega quien sobrevivió a la ráfaga, asegura que logró escapar con vida del supuesto intercambio de disparos que se registró.

Cuando estos dos guardias indígenas pretendían abandonar el lugar donde hacían sus labores fueron sorprendidos por el Ejército. Pese a que las víctimas suplicaron y alzaron sus brazos para que no les dispararan, dichos militares accionaron sus armas de fuego, sabiendo que se encontraban en total indefensión.

dijo en audiencia el fiscal especializado, Juan Carlos Fajardo.

Las Fuerzas Militares justiciaron la muerte de este indígena como un operativo contra miembros de un grupo armado ilegal residual del municipio.

La comunidad calificó esto como un falso positivo

Sin embargo, la comunidad calificó este hecho como falso positivo porque luego del tiroteo, aparentemente el cuerpo fue movido de lugar y la escena se alteró.

De acuerdo con el informe de Medicina Legal, Ómar Guasaquillo, falleció en consecuencia de una herida producida por un proyectil de arma de fuego de alta velocidad de un fusil Galil, el cual le impactó en el abdomen y le ocasionó un compromiso grave. Y su manera de muerte violenta, homicidio, fue se un disparo hecho por tropas del Ejército adscritos al Batallón Pichincha.

añadió Fajardo

Tras este hecho, un juez de control de garantías les imputó los delitos de homicidio en persona protegida y tentativa de homicidio en persona protegida, a los 5 militares implicados en la muerte del líder indígena.

Los militares son John Jairo Luna, el Teniente Andrés Torres, Alexander Marín, Daniel Andrés Madrid, y Lucio Cortés Santiago.

Los militares se declararon inocentes de haber participado en un hecho de falso positivo y no aceptaron los cargos.

Lea también:

A.R.

Noticias recientes

Monturas en Digimon Story: Time Stranger, la nueva forma de recorrer el Mundo Digital

El nuevo título de la saga permitirá viajar sobre más de 450 Digimon, desde Beelzemon…

17 horas ago

Sale a la luz video inédito de Miguel Uribe Turbay cuando tenía 4 años

Las imágenes muestran al entonces niño enviando un mensaje a su madre, Diana Turbay, quien…

18 horas ago

Gustavo Petro rompe el silencio tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay

El presidente de Colombia lamentó el homicidio del senador y aseguró que en su gobierno…

18 horas ago

Duelos de Cartas en Cali: Pokémon y Digimon toman la escena

Shinsei Store realizará dos competencias de juegos de cartas coleccionables en domingos consecutivos. Los ganadores…

19 horas ago

Colapsa parte del techo en urgencias del Hospital Regional de Ixtapaluca; IMSS-Bienestar aclara causas

El desprendimiento de una sección del techo se debió a una fuga en el sistema…

4 días ago

Concejo de Cali cuestiona a Metrocali por presuntas irregularidades en la Troncal de Oriente

En un debate de control político, concejales señalaron posibles fallas de transparencia y retrasos en…

4 días ago