Millonaria multa a Avianca y Wingo por no atender quejas de usuarios

La Superintendencia de Transporte sancionó a las aerolíneas Avianca y Wingo por no contar con canales idóneos para atender de forma oportuna las reclamaciones de sus usuarios.

De igual manera abrió cuatro investigaciones contra otras aerolíneas por presuntamente no proteger los derechos de los usuarios al reembolso.

Las sanciones a Avianca y Wingo equivalen a multas de 125 y 75 salarios mínimos mensuales, respectivamente, equivalentes a $113.565.750 y $68.139.450.

Avianca Avianca

Te puede interesar: Investigan a Avianca y Price por incumplimiento en condiciones previstas

Según informó la SuperTransporte, las sanciones fueron impuestas luego de establecer que los usuarios se vieron sometidos a largos tiempos de espera en las líneas telefónicas, no lograron respuesta a su solicitud ni aun acudiendo a los otros medios de atención, y las indicaciones suministradas, en algunos casos, fueron dilatorias o no ajustadas a la realidad.

No eran eficaces

De esta forma se concluyó que, si bien los usuarios contaban con canales accesibles, estos no tenían la capacidad para solucionar de fondo, de manera idónea, eficaz, oportuna y apropiada, los motivos por los que acudían a los mismos.

Las investigaciones corresponden a marzo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020, para el caso de Wingo, y abril, mayo y junio de 2021, para el caso de Avianca.

Otras investigaciones

Por otro lado, la SuperTransporte abrió investigaciones contra Avianca, Copa Airlines, Fast Colombia y Latam Colombia, por infringir presuntamente las normas que regulan las condiciones en que debe realizarse el reembolso del dinero pagado por los tiquetes aéreos cuando los usuarios ejercen su derecho al desistimiento o el retracto.

Las investigaciones iniciaron luego de comprobar que las peticiones, quejas y reclamos sobre reembolsos representan más del 40% de las denuncias recibidas por la SuperTransporte en el modo aéreo, en cuyos casos los usuarios no habrían obtenido la devolución de su dinero en el término máximo de 30 días y en otros casos lo obtuvieron por valores diferentes al que correspondía.


Te puede interesar: La polémica respuesta de Avianca a una queja de 'Polilla'

kmartinez

Noticias recientes

Pedro Pascal: el actor que conquista Hollywood rompiendo estereotipos de masculinidad

A sus 50 años, el chileno Pedro Pascal se ha convertido en el rostro más…

1 día ago

Conductores de La Ermita se capacitan para ser embajadores de la movilidad segura en Cali

160 operadores de transporte público recibirán formación en prevención de violencias de género, transformando su…

1 día ago

Cali será sede de una jornada educativa sobre microcréditos liderada por Fincomercio

Del 4 al 6 de agosto, emprendedores y empresarios locales podrán acceder a orientación financiera…

1 día ago

Tokage Cup 5: El torneo de Digimon TCG que transforma a Cali en el epicentro competitivo del país

La quinta edición reunió jugadores de Medellín, Bogotá, Tunja, Popayán y Pereira, demostrando que la…

1 día ago

Militares retenidos en Jamundí: nueva asonada complica ofensiva contra disidencias de las Farc

El Ejército fue rodeado por pobladores en plena Operación Escudo del Norte. Tras varias horas,…

5 días ago

Transporte ilegal bajo el ojo de Eder: “Si hay tiempo para multar a los taxis, hay tiempo para multar a los ‘piratas’”

La intervención del alcalde de Cali ante representantes del gremio de taxistas pone foco en…

5 días ago