MinHacienda anuncia medidas para enfrentar inflación en los alimentos

El Gobierno anunció un plan de acción para enfrentar la inflación en los precios de alimentos y otros rubros.

Luego de conocerse la cifra de inflación, que en el mes de enero llegó a 6,94%, según reportó el DANE, el Gobierno anunció una serie de medidas para enfrentar el aumento del costo de vida, que se disparó en los últimos meses, a causa de la pandemia del COVID-19.

Puedes ver: Ladrones vaciaron un local de comidas rápidas en Capri

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, señaló que se trata de medidas adoptadas con rigor técnico.

Asimismo, recordó que este no es un fenómeno no solo de Colombia sino global.

En Estados Unidos, por ejemplo, la inflación ya superó el 7 por ciento, mientras que el promedio de América Latina está en 8,4%

Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo. / Foto: Colprensa.

Restrepo explicó que el aumento en los precios ha sido producto de la crisis mundial de los contenedores, que incrementó el valor de los insumos, en especial de los productos agrícolas.

En el país, los bloqueos que se presentaron el año pasado también contribuyeron al aumento en los precios.

También te puede interesar: A los caleños no les alcanza la plata para mercar, ¿por qué está cara la comida?

Nuevas medidas

Entre las medidas anunciadas por el ministro está:

  • La reglamentación de la ley de insumos agropecuarios, que debe salir en los próximos días, con el propósito de reducir los costos de producción, en especial en el sector agropecuario.
  • El aumento en la oferta de producción, que el Gobierno se encargará de gestionar ante los productos.
  • La creación de nuevos instrumentos de liquidez para los productores del agro.
  • El aumento del número de familias vinculadas a Ingreso Solidario, cuyo número ya superó el millón de hogares.

Hace pocos días, el Banco de la República anunció un aumento de 100 puntos básicos en las tasas de interés de referencia, hasta llegar a 4%.

Lo anterior, con el propósito de impulsar a la baja la inflación, que, según los cálculos del emisor, llegaría a 4.3% en 2022.

No dejes de leer: Emcali demandaría a Claro por "conductas fraudulentas" tras desconexión de servidores

Con información de Colprensa.

achica

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

16 horas ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

19 horas ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

20 horas ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

21 horas ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

2 días ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

2 días ago