MinSalud: Cali será piloto de atención primaria en salud

MinSalud dio un espaldarazo a los planes y programas de salud que se están trabajando desde la Secretaría de Salud de Cali en los territorios.

La capital del Valle será piloto de atención primaria en salud, así lo dio a conocer la ministra de Salud, Carolina Corcho, tras su visita a la ciudad. 

Puedes ver: Salud humanizada y con calidad, claves para una experiencia memorable en los pacientes

La ministra conoció de primera mano los programas que viene realizando la Secretaría de Salud, en cabeza de la doctora Miyerlandi Torres, con jornadas de atención como 'Salud al barrio' y 'Tejiendo sueños' en los territorios, donde se pretende llegar hasta la comunidad y atender sus principales necesidades en salud.

“Nosotros queremos colaborar e impulsar la atención primaria en salud que se viene realizando, y Cali será piloto en el país de este gran proyecto”, precisó Carolina Corcho, ministra de Salud. 

MinSalud: Cali será piloto de atención primaria en saludMinSalud: Cali será piloto de atención primaria en salud

Medicina, una prioridad en Cali

Para la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres, es un mensaje muy positivo porque se avala lo que se viene trabajando y no solo aplica para la capital del valle, sino en todo el país como una forma de disminuir las brechas de salud en los territorios.

“La medicina preventiva se debe fortalecer y es una prioridad, en eso estamos de acuerdo con la ministra. Estamos dando un enfoque diferencial”, indicó Torres. 

Salud metal

Durante audiencia pública, la ministra Corcho priorizó la salud mental de los caleños, brindando un espaldarazo al programa 'Tejiendo Sueños' de la Secretaría de Salud. En concordancia, para Corcho la salud mental es un tema muy sensible en Cali y requiere la prioridad y atención.

"Vamos a hacer el foco y todo el trabajo en salud mental para el país, aprovechando el programa 'Tejiendo sueños' que la ministra le dio una validez muy importante, asegurando que le da todo el modelo territorial, comunitario y las redes articuladas desde la protección y la prevención, buscando articular todas las redes prestadoras de servicios y seguir fortaleciendo este gran proyecto que va a finalizar con un gran espacio para atender a todos los pacientes en el consumo de sustancias psicoactivas",

acotó Miyerlandi Torres.

Desde la Secretaría de Salud de Cali viene realizando, cada ocho días, jornadas de atención primaria en los territorios con “Salud al barrio”, como una forma de llegar oportunamente a la comunidad y desplegar toda la atención a la población caleña.

En video: Declaraciones de Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de Cali.

No dejes de leer: No son cambuches, un glamping con hamacas es lo que hay detrás de la polémica de invasión en Cristo Rey

achica

Noticias recientes

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

14 horas ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

17 horas ago

Desde China, Petro agita las calles y lanza advertencia tras hundimiento de consulta popular

El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…

19 horas ago

“Me enamoré cuando tenía 13”: Christian Nodal destapó amor prohibido con Ángela Aguilar y encendió la polémica

El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…

20 horas ago

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

3 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

3 días ago