Minsalud elevó a alta la alerta por viruela del mono

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció este martes que en el país la alerta por el nuevo brote mundial de la viruela del mono pasó de un nivel moderado a alto.

“Tenemos una ventana de oportunidad para hacer un trabajo de contención antes de una posibilidad de una transmisión comunitaria. Por esa razón, y para tomar las medidas pertinentes, se decidió incrementar el nivel de riesgo de transmisión comunitaria de un nivel moderado a un nivel alto”.

Sostuvo el Ministro Ruiz.

Entre las principales medidas definidas hasta ahora por el Gobierno Nacional para enfrentar el brote se destaca el fortalecimiento de la red diagnóstica lideradas por el Instituto Nacional de Salud, el cual ha identificado 12 casos en el país, de los cuales 10 tuvieron origen fuera del país.

“En Colombia hasta ahora hemos mantenido una serie de casos controlados, todos en su totalidad casos foráneos. Llevamos 12 casos que se han presentado, la mayoría de todos derivados de contagios que se han dado fuera del país y que son diagnosticados en Colombia”.

Explicó.

Puede leer: Viruela del mono, a punto de ser la nueva pandemia: OMS

El Ministerio de Salud también implementó dos preguntas dentro del formato para migración para entrar al país con el fin de identificar, antes de la llegada de Colombia, a las personas que pudieron estar afectadas y así tomar las medidas correspondientes.

“Así mismo, se definieron una serie de acciones que van a ser desarrolladas desde las EPS, esto incluye la definición de una línea de atención para dar información a los usuarios sobre las características clínicas de la enfermedad. (…) y la implementación de un servicio de telemedicina que permita de una forma discreta y personalizada recibir atención”, informó el ministro.

El jefe de la cartera de Salud también ha señalado que la viruela del mono es una enfermedad que se ha caracterizado en esta última aparición por su baja letalidad, por debajo del 0,03 % y es una enfermedad relativamente de bajo contagio, si uno la compara con el covid-19.

El sábado pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la viruela del mono como una emergencia de salud pública de carácter preocupante a nivel internacional.

Entre el 1 de enero y el 20 de julio de 2022, se notificaron a la OMS 14.533 casos probables y confirmados por laboratorio (incluidas 3 muertes en Nigeria y 2 en la República Centroafricana) de 72 países de todo el mundo.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

1 día ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

1 día ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

1 día ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

1 día ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

2 días ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

2 días ago