Así Pasó

Minsalud expidió resolución para regular práctica del aborto

El Ministerio de Salud expidió la resolución que regula los procedimientos que deben seguir las instituciones de salud para llevar a cabo la interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

La resolución 051 del 12 de enero de 2023, fue expedida para cumplir con lo ordenado por la Corte Constitucional.

“El acto administrativo contempla la obligatoriedad en el cumplimiento de la disposición por parte de la Superintendencia de Salud, las entidades promotoras de salud, las entidades que administren planes voluntarios de salud, y en general, las entidades responsables de las intervenciones relacionadas con la promoción, mantenimiento de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico y tratamiento, entre otras entidades del sector”, dice la resolución.

Con esto se pretende buscar una atención integral en la salud para la garantía de la IVE, se debe brindar bajo estándares de calidad, entre los que señala la oportunidad, disponibilidad, accesibilidad, seguridad, integralidad, pertinencia, satisfacción, eficacia, eficiencia y continuidad que orientan al sistema de salud.

Puede leer: Judicializan a médico por abortos no consentidos a integrantes del ELN

Así mismo, el Ministerio de Salud explicó que esta atención se brindará a partir de la expresión de la voluntad de la niña, adolescente, mujer o persona gestante, según precisa la Resolución.

La Corte Constitucional despenalizó en 2022 la Interrupción Voluntaria del Embarazo en cualquier caso y después de la semana 24 de gestación, cuando se presenten tres causales: riesgo para la vida o la salud física, mental o social de la mujer o persona gestante; exista una grave malformación del feto que implique que este probablemente no vivirá, y cuando el embarazo sea resultado de una conducta constitutiva de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, entre otros aspectos.

Finalmente, el Ministerio informó que las atenciones en salud y los procedimientos relacionados para la IVE estarán exentos de copagos y cuotas moderadoras, de acuerdo con lo previsto en el Decreto 1652 de 2022.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Reabre el Vivario del Parque Explora en Medellín: así luce tras su renovación

El espacio, que permaneció cerrado por varios meses, presenta 16 recintos de exhibición y nuevas…

2 días ago

Carlos Antonio Vélez tras clasificación de Colombia: “Esto no es histórico, es lo mínimo que se les exige”

El periodista deportivo había advertido que no se debía celebrar de forma exagerada y ratificó…

3 días ago

¿Listo el primer tren del Metro de Bogotá? Así será su recorrido desde Cartagena hasta la capital

Seis vagones recorrerán más de 1.150 kilómetros en seis días, bajo estrictas medidas de seguridad,…

3 días ago

Colombia golea a Bolivia y asegura su cupo al Mundial 2026: ¡comienza la fiesta!

La Selección se impuso en el Metropolitano con goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y…

3 días ago

Acuerdo entre Nueva EPS y Angiografía garantiza reactivación de servicios en Cali

Tras un acuerdo entre la Nueva EPS y Angiografía de Occidente, varios usuarios en Cali…

3 días ago

Gobierno Petro en aprietos: cuestionan ante la justicia la paridad de su gabinete tras llegada de Florián

Dos demandas buscan tumbar su nombramiento al señalar que el Gobierno no cumple con la…

4 días ago