Mujer del video viral contra Francia Márquez será investigada por la Fiscalía

La mujer realizó comentarios racistas contra la vicepresidenta durante la marcha en protesta a las reformas del Gobierno.

La Fiscalía General de la Nación inició una investigación para determinar la posible responsabilidad penal que pueda tener la ciudadana Esperanza Castro. La mujer fue grabada en video durante la marcha contra el gobierno de Petro realizada este lunes, en Bogotá, haciendo comentarios denigrantes y racistas contra la vicepresidenta Francia Márquez.

El video generó el rechazo de varios dirigentes políticos, incluido el presidente de la República, Gustavo Petro.

Puedes ver: Francia Márquez, la vicepresidenta que no ha sido tan visible como se esperaba

"Este odio racista es irracional, es decir se aleja de todo conocimiento racional humano. Pero con él hacen política. Con él condenaron en 1933 a toda la humanidad a un desastre", tuiteó el mandatario como denuncia al video.

Delito que tiene pena de cárcel

Con base en el video, publicado por el medio de comunicación alternativo Diáspora Social, la Fiscalía solicitó a la dependencia de seguridad territorial y la dirección de derechos humanos, iniciar la debida investigación en contra de la ciudadana.

De acuerdo con la ley 1482 en el articulo 134 cualquier persona que realice hostigamientos de raza, con el fin de dañar física o moralmente a otra persona incurrirá a una pena de hasta 12 años de cárcel.

Este no es el primer episodio en el que la vicepresidenta Márquez resulta víctima de comentarios racistas. La artista Marbelle debió retractarse ante la Fiscalía de comentarios que resultaban denigrantes para la entonces candidata vicepresidencial.

También te puede interesar: Polo Polo pidió disculpas por mensaje contra Francia Márquez

Incluso, el mayor general Henry Armando Sanabria Cely, director general de la Policía Nacional de Colombia, compartió en donde indica:

"Nadie puede alentar el odio. La discriminación no puede ser la bandera que encienda la llama de la solidaridad. La exculpación como forma de resarcir el daño causado es un camino hacia la paz".

No dejes de leer: Por estas razones dicen que las motos se creen las 'dueñas' de las vías

Con información de Colprensa.

achica

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

2 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

2 días ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

2 días ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

2 días ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

4 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

4 días ago