Murió Clementina Vélez, exconcejal de Cali

Murió Clementina Velez , mujer que ejerció durante 27 años, 16 de ellos de manera ininterrumpida, como  Concejal en Cali.
En el recinto se levantó la sesión plenaria de este miércoles en moción de duelo por el fallecimiento de Vélez. El debate citado este miércoles era sobre las restricciones de la Fuerza Aérea Colombiana a la construcción en alturas. Sin embargo durante el debate se conoció del deceso de la cabildante, conocida en la política como 'la dama de hierro'.

La eterna 'matriarca' del Concejo de Cali

El pasado mes de septiembre de 2019, Q'hubo la entrevistó. En ese momento, la mujer dijo que el  éxito de su vida se lo debía a la formación humana que le regaló la Universidad del Valle, donde en ese tiempo según ella,  todo el mundo tenía el derecho de opinar, el derecho al uso de la palabra y a la protesta con ideales.

Clementina había nacido hace 73 años en el corazón de la capital vallecaucana. Según contó, su infancia la vivió en el barrio San Antonio junto a sus seis hermanos, unos años después se pasaron al barrio La Campiña, al norte de la ciudad. Pero el inesperado fallecimiento de su padre, de tan solo 40 años, obligó a su madre María Gálvez de Vélez, a ponerle frente a la familia y sacarlos a todos a delante.

“Mi madre fue una mujer muy inteligente, más inteligente que todos sus hijos juntos”, dijo la edil en ese momento, mientras recordó cómo su padre dirigía a los vecinos del barrio en ese tiempo, para construir la primera capilla de la comuna. “La Campiña fue un barrio de los trabajadores del Ferrocarril y mi padre los reunía para planear el proyecto, mientras jugaban tejo y se tomaban una cervezas “, recordó.

Así empezó todo. Clementina  se formó en la Escuela La Campiña, luego paso al Liceo Departamental Femenino, donde perdió el cupo por indisciplina. “Pero mi madre, en medio de regaños, me consiguió un cupo en el maravilloso Colegio Americano, donde me di cuenta que mi vida era para luchar por los más desfavorecidos”, explicó.

La representante de Cali recordó que en El Americano, además, de dar su primero pinos como líder, aprendió a conocer la Biblia y el deporte. En ese tiempo, en el colegio le decían 'Claudia de Colombia'.

“En el Americano me dí cuenta que debía ir a la universidad, pero como no había plata mi madre me dijo 'tú te vas para la Universidad del Valle'. Entré a estudiar Licenciatura en Enfermería y allí reafirmé mi vocación. Empecé mi formación de la mano de Pedro Chan, que en paz descanse. Allí nos formamos tres mujeres como lideresas: Pilar Uribe, 'La Vietnamita' y yo, Clementina Vélez”, rememoró.

 

Las protestas

 

“En ese tiempo debíamos aprender cómo clasificar las piedras para la protesta, a partir el ladrillo y a manejar la mochila. También a cómo debían ir las piedras organizadas y clasificadas para la pelea dentro de la maleta. En esa época mi mamá estaba aterrada y empezó a tratar de encaminarme por el Partido Liberal, pero yo tenía claro que ese no era mi partido. Cuando eché mi primer discurso me dí cuenta que mis ideas eran de izquierda, porque la lucha en ese tiempo era por lo estudiantes y cómo podíamos comprar o conseguir libros para que todos pudiéramos estudiar”, contó.

A Clementina, por su constante lucha en la universidad, la eligieron presidenta de la Asociación de Enfermeras de Colombia, causa que la llevó a viajar por todo Colombia defendiendo el salario y los intereses de sus colegas.

“Estando en un discurso, llegó a mi vida el segundo ángel de la guarda: Sofi Arboleda de Vega, una profesora de arte. Ella me escuchó hablar en la plazoleta y me mandó una nota citándome a su oficina. En ese tiempo Sofi era concejal de Cali y recuerdo que su primer consejo era que yo no podía desvirtuar mi vocación como líder de las enfermeras”, explicó, a la vez que aclaró que su primer ángel fue su madre y su tercero, hoy, es su hermana menor, Ana Cecilia Vélez.

 

De ella afirmó: es una bendición que ella esté conmigo y, como mi ángel, tiene libertad de regañarme las veces que quiera cuando la embarro”, acotó la concejal mientras suspira y sonríe.

 

Las reacciones

Una vez se conoció la noticia,varios dirigentes políticos se refirieron a la noticia:

El concejal Roberto Ortiz se pronunció:

achica

Noticias recientes

León XIV debuta como Papa con un llamado urgente a la paz y un emotivo saludo a su feligresía

Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…

3 días ago

Parapente se desploma en plena vía nacional y desata alarma en Chicamocha

Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…

3 días ago

“Los Padrinos Mágicos” como nunca los habías visto: así lucen en carne y hueso gracias a la IA

Una recreación hiperrealista de los personajes de la icónica serie infantil está causando furor en…

3 días ago

Día de la Madre: las 10 frases que dicen lo que el corazón a veces calla

Desde Estados Unidos hasta América Latina, millones de familias se preparan para homenajear a las…

3 días ago

Nueva York activa ofensiva tecnológica contra el crimen: instalarán botones de pánico en tiendas minoristas

La policía y el alcalde Eric Adams lanzan una medida inédita para frenar los robos…

4 días ago

Capturados en Guacarí con motocicleta robada, granada, arma y drogas: permanecerán en prisión

Dos hombres fueron sorprendidos por la Policía cuando se movilizaban en una moto robada portando…

4 días ago