La Nacional no va a hacer exámenes de admisión para segundo semestre de 2020

La Universidad Nacional anunció que para el próximo periodo educativo de 2020 no hará examen de admisión, sino que elegirá a los nuevos estudiantes por las pruebas Saber 11, evaluaciones anteriores y notas de colegio de los aspirantes.

La Universidad Nacional no hará este año exámenes de admisión para seleccionar a los 6 mil bachilleres, entre más de 40 mil aspirantes, que tendrán cupo para el segundo semestre del 2020.

Para evaluar a quienes ingresarán, la universidad utilizará tres alternativas: las pruebas de admisión de años anteriores, para quienes ya hayan intentado entrar a la Universidad, las pruebas Saber 11 para quienes ya las han presentado y las notas del colegio, como última opción.

Te puede interesar: Deportistas de Valle 'Oro Puro' ya tienen asegurada la universidad

Estos mecanismos fueron diseñados ante la imposibilidad de realizar las pruebas por las contingencias de la pandemia del coronavirus"indicó el profesor Mario Alberto Pérez, director Nacional de Admisiones.

La primera alternativa se aplicará a las personas que hayan presentado la prueba de admisión a la universidad entre el segundo semestre de 2013 y el primero de 2020.

A ellos se les tendrá en cuenta ese puntaje. Si han presentado más de una vez la prueba, se les tendrá en cuenta el más alto.

Sigue leyendo: Denuncian irregularidades en proceso policial en Cali

La Universidad Nacional es la más representante de la educación superior de Colombia. Foto: Colprensa

La segunda opción se aplicará a los bachilleres entre 2012 y 2019. En este caso, se tendrá en cuenta el resultado de la Pruebas Saber 11. A quienes tengan resultados tanto de la prueba de Icfes como de la Universidad Nacional, se medirán por el resultado más alto.

Y en tercer lugar, las personas graduadas en el primer periodo académico de 2020 serán evaluadas según las calificaciones de grado 11 de su colegio.

Con el fin de mantener una sola escala de puntajes, la Unal establecerá una equivalencia entre los resultados de sus pruebas, de las Saber 11 y de los promedios acumulados en el grado 11, explicó Pérez.

No dejes de ver: La cuarentena apagó la rumba de Cali

A.R.

Noticias recientes

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

9 horas ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

11 horas ago

Santiago Cruz revive su clásico '6:00 a. m.' en una nueva versión junto a Junior Zamora

El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…

15 horas ago

Fallece Val Kilmer, estrella de 'Batman Forever' y 'Top Gun', a los 65 años

Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…

16 horas ago

Bulevar del Río: fomento de la convivencia entre peatones y ciclistas

Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…

1 día ago

Equipo de Yina Calderón le retira el apoyo a la Toxi Costeña tras declaraciones de su mánager

Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…

1 día ago