Netflix y la ACACC donarán 500 mil dólares para trabajadores de la industria audiovisual en Colombia

 

Netflix y la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) lanzarán un fondo de 500 mil dólares para apoyar a los trabajadores de la industria audiovisual colombiana afectados por el Covid-19.

Tras un acuerdo entre Netflix y la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC),  se creó el 'Fondo de apoyo Covid-19 para la Industria Cinematográfica y Audiovisual' que busca apoyar a más de 1.500 técnicos y personal de soporte de producciones que han sido suspendidas. 

Puedes ver: Entregan 300 kits de limpieza a recicladores caleños

Esta donación tendrá un valor de 500 mil dólares y será otorgada al personal más afectado por la interrupción de las producciones en Colombia, tales como asistentes de producción, luminotécnicos, asistentes de maquillaje y conductores que prestaban sus servicios en producciones, entre otros. 

No dejes de leer: ¿Extrañaba la lotería? Prepárese porque la del Valle vuelve el 13 de mayo

“Esta es una gestión vital y un logro contundente en el camino de consolidación de nuestra Academia, pues los trabajadores técnicos son la columna vertebral de la industria cinematográfica y audiovisual y también por ellos trabajamos desde el proceso de agremiación. Esperamos que uniendo esfuerzos podamos apoyarlos en estos momentos difíciles. El compromiso de Netflix con este fondo es bienvenido y esperamos que otros miembros de la industria puedan unirse y contribuir", declaró Consuelo Luzardo, presidenta de la ACACC.

Consuelo Luzardo.

Por su parte,Francisco Ramos, Vicepresidente de Contenidos Originales para Latinoamérica en Netflix, dijo: “Estamos comprometidos con Colombia y con esta alianza con la Academia queremos contribuir ayudando a los trabajadores de la industria audiovisual que han tenido que dejar su trabajo durante estos tiempos difíciles. Agradecemos a la Academia, a Proimágenes Colombia, y a ASOCINDE su colaboración y apoyo a esta iniciativa”.

Los interesados en aplicar deberán llenar un formato de solicitud en la página web  www.academiacolombianadecine.org y cumplir con los criterios de elegibilidad que han sido definidos para acceder a estos recursos.

Cabe resaltar que el periodo para las solicitudes se abrirá a partir del 5 de mayo y se extenderá, inicialmente, por dos meses o hasta que se hayan destinado todos los recursos del fondo.

Te puede interesar: La cuarentena en Colombia se extenderá por dos semanas más

A.R.

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

3 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago