Así Pasó

No habrá paso de carros por el Obrero el sábado hasta las 10 de la noche

Debido a un evento cultural que se estará llevando a cabo este próximo sábado, el barrio Obrero no tendrá tránsito vehicular, ya que sus calles serán cerradas.

Este sábado 25 de marzo se adelantarán iniciativas pedagógicas, culturales y educativas en la primera versión de ‘Camina Obrero’, donde se invita a caminar este tradicional sector de la ciudad, por lo que el cierre parcial del barrio iniciará a las 7:00 a.m. con un cierre total vehicular de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

El director de Planeación Distrital, Ricardo José Castro Iragorri, quien lidera esta iniciativa, explica: “Será un día para compartir en familia. El barrio estará lleno de actividades culturales, deportivas, ambientales, pedagógicas y gastronómicas. Actividades llenas de significado e identidad caleña a través de la puesta en valor de los procesos que se han venido dando a través de los años en la consolidación del barrio Obrero. Esta zona es la escena de la salsa, los bailadores tradicionales, el movimiento obrero y sindical de la ciudad, el comercio del calzado. Las tradiciones gastronómicas, entre las que se encuentran las fritangas, los amasijos y los caldos reconfortantes”.

“Asimismo, se tendrá una oferta cultural y pedagógica por parte de diferentes organismos de la Administración. Los cuales ponen al servicio del ciudadano diferente información de interés general, como la posibilidad de realizar trámites ambientales y de movilidad”.

Te puede interesar: “Monumento a la Resistencia se queda”: Ospina rechaza sanción de la Personería

Programación

En la mañana se tendrá la aerorumba en el parque principal, un circuito de patinaje infantil y los stands de las diferentes entidades del municipio.

En horas de la tarde y en la noche se tendrán en diferentes tarimas a bailadores profesionales, músicos de las orquestas del barrio que dictarán talleres de percusión a los asistentes. También conversatorios sobre la historia del barrio y la salsa, un punto de atención a mascotas, torneo de juegos tradicionales como parqués, ajedrez y dominó. Además de proyecciones de documentales en el Museo de la Salsa y en el Centro de Salud del Barrio y recorridos turísticos de la Ruta de la Salsa.

Esta iniciativa se hará de manera articulada con las Secretarías de Movilidad, Seguridad y Justicia, Dagma, Participación Ciudadana, La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, la Subsecretaría de Territorios de Inclusión y Oportunidades, Paz y Cultura Ciudadana, Gestión del Riesgo y Salud.

Te puede interesar: Ospina habló del por qué el negocio de la coca en el Cauca está dejando de ser rentable, ¡señaló a los grupos armados!

LEE TAMBIÉN:

kmartinez

Noticias recientes

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

9 horas ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

11 horas ago

Santiago Cruz revive su clásico '6:00 a. m.' en una nueva versión junto a Junior Zamora

El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…

15 horas ago

Fallece Val Kilmer, estrella de 'Batman Forever' y 'Top Gun', a los 65 años

Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…

15 horas ago

Bulevar del Río: fomento de la convivencia entre peatones y ciclistas

Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…

1 día ago

Equipo de Yina Calderón le retira el apoyo a la Toxi Costeña tras declaraciones de su mánager

Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…

1 día ago