Así Pasó

No habrá paso de carros por el Obrero el sábado hasta las 10 de la noche

Debido a un evento cultural que se estará llevando a cabo este próximo sábado, el barrio Obrero no tendrá tránsito vehicular, ya que sus calles serán cerradas.

Este sábado 25 de marzo se adelantarán iniciativas pedagógicas, culturales y educativas en la primera versión de ‘Camina Obrero’, donde se invita a caminar este tradicional sector de la ciudad, por lo que el cierre parcial del barrio iniciará a las 7:00 a.m. con un cierre total vehicular de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

El director de Planeación Distrital, Ricardo José Castro Iragorri, quien lidera esta iniciativa, explica: “Será un día para compartir en familia. El barrio estará lleno de actividades culturales, deportivas, ambientales, pedagógicas y gastronómicas. Actividades llenas de significado e identidad caleña a través de la puesta en valor de los procesos que se han venido dando a través de los años en la consolidación del barrio Obrero. Esta zona es la escena de la salsa, los bailadores tradicionales, el movimiento obrero y sindical de la ciudad, el comercio del calzado. Las tradiciones gastronómicas, entre las que se encuentran las fritangas, los amasijos y los caldos reconfortantes”.

“Asimismo, se tendrá una oferta cultural y pedagógica por parte de diferentes organismos de la Administración. Los cuales ponen al servicio del ciudadano diferente información de interés general, como la posibilidad de realizar trámites ambientales y de movilidad”.

Te puede interesar: “Monumento a la Resistencia se queda”: Ospina rechaza sanción de la Personería

Programación

En la mañana se tendrá la aerorumba en el parque principal, un circuito de patinaje infantil y los stands de las diferentes entidades del municipio.

En horas de la tarde y en la noche se tendrán en diferentes tarimas a bailadores profesionales, músicos de las orquestas del barrio que dictarán talleres de percusión a los asistentes. También conversatorios sobre la historia del barrio y la salsa, un punto de atención a mascotas, torneo de juegos tradicionales como parqués, ajedrez y dominó. Además de proyecciones de documentales en el Museo de la Salsa y en el Centro de Salud del Barrio y recorridos turísticos de la Ruta de la Salsa.

Esta iniciativa se hará de manera articulada con las Secretarías de Movilidad, Seguridad y Justicia, Dagma, Participación Ciudadana, La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, la Subsecretaría de Territorios de Inclusión y Oportunidades, Paz y Cultura Ciudadana, Gestión del Riesgo y Salud.

Te puede interesar: Ospina habló del por qué el negocio de la coca en el Cauca está dejando de ser rentable, ¡señaló a los grupos armados!

LEE TAMBIÉN:

kmartinez

Noticias recientes

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

6 días ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

1 semana ago

Motociclista se mató al chocar con un camión recolector de basura en Cali

Las autoridades adelantan investigaciones del hecho. Un fatal siniestro vial se presentó en la tarde…

1 semana ago

Por hechos violentos en el Cauca, ofrecen recompensa de hasta $500 millones para capturar a cabecillas de las disidencias

Las autoridades pusieron 'mano dura' por crítica situación en el Cauca. Tras el Consejo de…

2 semanas ago

Estudiante de Comunicación y Periodismo de la UAO ganó concurso de El País

El texto ‘La historia de la escarlata venezolana que desafió las fronteras en el fútbol…

2 semanas ago

Dos hermanos venezolanos son ejemplo de excelencia académica e integración en la Universidad Autónoma de Occidente

Deiker y Hernando Rodríguez llegaron a Cali tras la crisis economica de su país, con…

2 semanas ago