“No pude cerrar Cali porque Jorge Iván Ospina no me deja”: Gobernadora del Valle

Varios vehículos con indígenas del interior del Valle entraron a Cali en las últimas horas; la gobernadora explicó que Jorge Iván Ospina no le permitió cerrar la ciudad.

Durante el día sábado, varias personas registraron a través de redes sociales, cómo vehículos con indígenas entraban a Cali pese a que días atrás se ordenó cerrar las fronteras.

Los indígenas se trasladaron hasta la sede Meléndez de la Universidad del Valle, lugar que fue tomado por manifestantes desde el jueves, para realizar una denominada Asamblea Nacional Popular.

Sin embargo, a través de un audio que conoció Revista Semana, la gobernadora aclaró que los indígenas que entraron a la ciudad son de municipios del interior del departamento, como Candelaria, Jamundí, Bolívar, Florida, Buenaventura, entre otros.

La mandatario enfatizó en que era imposible impedir el ingreso de estos vehículos porque ella decretó cierre de las fronteras del departamento, no podía cerrar las fronteras de Cali.

No puedo cerrar Cali porque Jorge Iván no me deja. Me toca cerrar es el departamento (...) Jorge Iván me dijo que no me lo permitía y que si yo sacaba decreto cerrando Cali me lo desautorizaba.

 se escucha a la gobernadora en el audio que circula en redes sociales.

Fuentes cercanas a Clara Luz Roldán le confirmaron al mismo medio que el audio sí es de la mandataria, pero se desconoce el motivo por el que se filtró y el destinatario.

Cierre de fronteras

Ante los anuncios de una nueva jornada de manifestaciones el 20 de julio, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, ordenó el cierre de fronteras en el departamento.

Esto se hizo con el propósito de disminuir la velocidad de contagio del COVID-19, garantizar la convivencia pacífica y evitar el riesgo de la alteración del orden público.

La medida estará vigente hasta el jueves 22 de julio a las 11:59 p.m. y contempla con 22 excepciones.

Toque de queda y Ley Seca

En el Valle del Cauca se aplicará el toque de queda nocturno y ley seca en 40 municipios. Sin embargo, la medida no aplicará en Cali y Buenaventura, que quedan exentos por ser distritos independientes.

El toque de queda nocturno y la ley seca se aplicarán de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana, de cada día, desde el lunes 19 hasta el miércoles 21 de julio de 2021.

Lee también: Grupos ilegales intentarían cometer hechos de violencia el 20 de julio

A.R.

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

5 días ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

1 semana ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

3 semanas ago