¡No se deje engañar! en Cali no están instalando postes de tecnología 5G

En redes sociales circuló una publicación que indicaba que sobre la Autopista Suroriental estaban instalando antenas de la tecnología 5G. Emcali y Check Colombia lo desmintieron.

Después de que en redes sociales se viralizaran videos e imágenes de las supuestas antenas 5G que se estaban instalando en la Autopista Suroriental de Cali, Emcali -a través de la alianza de medios Check Colombia- desminitió esta versión y afirmó que se tratan de las nuevas redes de fluido eléctrico de la capital vallecaucana.

La falsa noticia se había multiplicado como la razón por la que las grandes potencias mundiales habían inventado la pandemia de la Covid-19, razón por la que habrían obligado a todos los países a parmanecer encerrados para poder instalar esta tecnología.

Te puede interesar: Esta es la millonaria multa que pagará el hombre que tosió a una azafata en Bogotá

No obstante, señaló Check Colombia, Emcali afirmó que estas antenas puestas sobre una de las arterias viales más importantes de la ciudad no son más que la red que modernizará su capacidad eléctrica.

Actualmente se están instalando postes, dando continuidad al proyecto de cambio de nivel de tensión de 34,5 kilovoltios, kV, a 115 kV, de las actuales conexiones entre las subestaciones de energía Meléndez, Sur, Diesel II y Juanchito, asociadas al plan principal", señaló en un comunicado Emcali.

De acuerdo a la empresa municipal, serán 104 postes para soportar el nuevo cableado: 32, en la línea que conecta las subestaciones Meléndez y Sur (ubicada en la Autopista Sur con Carrera 42); 22, en la línea entre las subestaciones Sur y Diesel II (Carrera 23 con Transversal 25), y 50 más en la línea entre las subestaciones Diesel II – Juanchito

Cabe recordar, además, que en febrero del 2019, Emcali había anunciado la instalación de estas redes eléctricas, que son de alta tensión, por lo que la Feria de Cali ya no se podrá realizar por este corredor vial.

Este tema se había socializado con Corfecali desde el año pasado y se les había informado que después de la Feria del 2019, el corredor de la Autopista Suroriental desde la Carrera 39 hasta la Carrera 50 iba a estar intervenido por unas torres de 115 kilovoltios y, según la reglamentación, no se permite que haya publico debajo de esas líneas”. explicó en ese momento, Marino del Rio, gerente de energía de Emcali.

Eventos como el Salsódromo, la Calle de la Feria, el desfile de Autos Antiguos y el Cali Viejo deberán buscar para su próxima edición un escenario dónde realizarse, pues las graderías metálicas presentan un grave peligro si se mantienen cerca de estos nuevos cableados.

Por último, las antenas de esta tecnología distan mucho de las puestas sobre la Autopista, pues son de menor tamaño, más cercanas al suelo, y en la punta tienen paneles verticales de entre 1,5 y 3 metros.

¿Qué es la tecnología 5G?

Así son las torres de la 5G. Foto: AFP

Te puede interesar: ¿Qué es la enfermedad de Kawasaki de la que tanto se está hablando?

La tecnología 5G se trata de la quinta generación de red móvil y la última de datos inalámbrica. Funciona por transmisión de ondas de radio no ionizante entre varias antenas.

Con esta, el acceso a Internet será más veloz y tendrá mayor capacidad, beneficiando en gran medida el acceso al mundo virtual.

No obstante, esta tecnología no ha llegado a Colombia, apenas hasta finales de abril pasado se cerró una convocatoria impulsada por el Gobierno Nacional de proyectos pilotos y el único despliegue que se ha hecho de la 5G en el territorio nacional se trata de una prueba en la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.

No dejes de ver: A doña Liz la Covid le arrebató el reinado de las noches caleñas

A.R.

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

11 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

12 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

12 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

17 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

1 día ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

1 día ago