Nuestro país pide resultados a México por el asesinato de dos jóvenes colombianos

A través del Consulado de Colombia en México, el Gobierno latinoamericano pidió a las autoridades mexicanas resultados en la investigación por el asesinato de cuatro jóvenes,entre ellos dos colombianos, que se encontraban estudiando en Puebla, y que este fin de semana fueron hallados muertos.

Además,  más de 5.000 estudiantes marcharon este martes por las calles de ese estado mexicano  para pedir justicia por este  atroz crimen que refleja la ola de violencia que vive México.
Recordemos que los dos jóvenes de origen colombiano que fueron asesinados respondían al nombre de Ximena Quijano Hernández, de 25 años, y José Antonio Parada Cerpa, de 22 años, quienes estaban en un intercambio estudiantil.

El tercer estudiante Francisco Javier Tirado, de 22 años, era originario del oriental estado de Veracruz y cursaba Medicina en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El cuarto fallecido es Josué Emanuel N., de 28 años, originario de Puebla y conductor de un vehículo que prestaba servicio de transporte Uber.
Los cadáveres fueron hallados dentro del vehículo del conductor y con señas de tortura.

 

¿Qué se sabe del crimen?
Por el momento se desconoce cuándo y cómo se llevará a cabo la repatriación de los jóvenes colombianos, si bien se sabe que ya iniciaron los trámites. Durante la marcha, la mayoría de estudiantes llevaban batas blancas pero con manchas de color rojo, simulando sangre.
Aunque muchos ciudadanos no se unieron a la marcha, les mostraron su apoyo con aplausos o levantando el puño en alto.

"¡Somos estudiantes, no somos delincuentes!", "¡Salvamos vidas, no nos las arrebaten!" o "¡Justicia!", fueron algunas de las consignas que se cantaron en la marcha.

Tras la muerte de uno de sus compañeros conductores, decenas de chóferes de Uber decidieron apagar la plataforma por varios minutos y apoyar el grito de justicia de los jóvenes. Y un conductor de Uber que no quiso revelar su nombre aseguró que ellos están protestando porque constantemente padecen hechos delictivos.

"La inseguridad nos está unificando a todos, tanto a los usuarios como a los choferes, yo creo que va a traer la unidad que necesitamos en Puebla, ya que si el Gobierno no puede, nosotros sí vamos a poder hacerlo"

achica

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

16 horas ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

3 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

5 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago